GobiernoNoticias

Madres buscadoras y Comisión de Búsqueda refuerzan procesos forenses para localizar personas desaparecidas

En un esfuerzo conjunto por mejorar los procesos de localización e identificación de personas desaparecidas en Puebla, autoridades estatales sostuvieron una mesa de trabajo con madres buscadoras y colectivos dedicados a esta causa.

La reunión fue encabezada por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP), dirigida por Juan Enrique Rivera Reyes, en colaboración con el Servicio Médico Forense (SEMEFO). El objetivo principal fue establecer acuerdos para optimizar los procedimientos forenses y fortalecer la coordinación interinstitucional con los grupos de familiares.

Podría interesarte: Araña violinista: así es su telaraña, dónde se esconde y qué hacer si la encuentras

Participan colectivos de búsqueda en Puebla

Durante el encuentro, realizado en las instalaciones del SEMEFO, participaron integrantes de los colectivos “RED de Búsqueda de Personas” y “Justicia para Paulina Camargo”, quienes compartieron sus experiencias y necesidades respecto a la búsqueda de sus seres queridos.

Se destacó el papel fundamental que desempeña el SEMEFO en el análisis forense y su contribución en la investigación de delitos relacionados con desapariciones, así como el acompañamiento que brinda a las familias en los procesos de identificación.

Gobierno de Puebla reitera compromiso con la búsqueda de personas

El comisionado Rivera Reyes subrayó que este tipo de encuentros se llevarán a cabo de manera periódica con todos los colectivos, en cumplimiento al compromiso del gobernador Alejandro Armenta de trabajar de forma permanente para ofrecer respuestas, justicia y verdad a las familias de personas desaparecidas.

Fortalecen colaboración entre instituciones y familias

En la mesa de trabajo también participaron Arturo Gerardo Cervantes Arroniz, director del SEMEFO; Edwina Leslie Guadalupe Donagi Bain Hernández, subdirectora de Identificación del mismo organismo, y Juan Carlos Valdez, director de contexto de la CBPEP.

Este diálogo representa un paso clave para seguir fortaleciendo las capacidades institucionales y la coordinación con la sociedad civil organizada, en particular con las madres buscadoras, quienes lideran una labor fundamental en la lucha contra la desaparición de personas en México.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba