Los valores del periodismo, clave para enfrentar la crisis actual: Javier Vega, egresado UDLAP y corresponsal de Telemundo

Los valores, la lógica y el pensamiento crítico del periodismo podrían ser la clave para resolver las crisis contemporáneas. Así lo afirmó Javier Vega Urreta, corresponsal de Telemundo en Washington D.C. y egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), durante su conferencia magistral “Mente de reportero: claves para una sociedad en crisis”, impartida en el auditorio Guillermo y Sofía Jenkins.
La charla formó parte del ciclo “Retos y oportunidades de la sociedad contemporánea: trazando el camino a seguir”, organizado por la Escuela de Ciencias Sociales de la UDLAP. Ante estudiantes y académicos, el periodista —ganador de cuatro premios Emmy— compartió su trayectoria profesional y reflexionó sobre cómo las habilidades del reportero pueden aplicarse más allá de los medios de comunicación.
🧠 Pensar como periodista: una herramienta para la sociedad
Durante su intervención, Vega subrayó que la mentalidad del periodista puede aportar soluciones a los desafíos sociales actuales.
“Los periodistas, por la cantidad de temas que abordamos, somos un poco expertos en todo. Conocemos tanto la estructura del poder como la voz de la comunidad. Por eso, estamos entrenados para distinguir información verídica de la que no lo es”, señaló.

El egresado UDLAP explicó que su propuesta se basa en tres niveles de habilidades transferibles para cualquier profesión:
- Pensar como periodista: desarrollar apertura mental, tolerancia, análisis, desapego y pensamiento crítico. “Dudar siempre, hasta verificar, y reconocer los errores es fundamental, sobre todo ahora que cuesta distinguir lo real de lo generado por inteligencia artificial”, advirtió.
- Hablar como periodista: valorar el poder de la palabra como herramienta de construcción social. “La palabra es más poderosa que la espada. Nuestras realidades se construyen con palabras; debemos ser prudentes y comprometidos con la verdad.”
- Corazón de reportero: cultivar la pasión, la persistencia y la empatía como actitudes esenciales ante la vida.
Un Emmy que inspira a la comunidad UDLAP
En diálogo con los estudiantes, Javier Vega compartió detalles sobre el trabajo que le valió su cuarto premio Emmy, otorgado por la cobertura de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
“Fue una experiencia exigente, pero profundamente gratificante. Los reconocimientos son fruto del trabajo en equipo, la disciplina y la preparación constante”, expresó.
El periodista invitó a los jóvenes a formarse con compromiso y excelencia, asegurando que con esfuerzo es posible alcanzar metas internacionales.
Como muestra de gratitud, donó temporalmente su estatuilla del Emmy a la universidad, la cual estará exhibida en la Biblioteca UDLAP.
El Dr. Daniel Lozada Ramírez, vicerrector académico, agradeció el gesto y destacó que egresados como Vega son ejemplo del talento y la calidad académica de la institución.
“Tu presencia amplía los horizontes de nuestros estudiantes y los motiva a trascender”, afirmó.