GobiernoNoticias

Juez autoriza a Uber operar en aeropuerto de Puebla, pero choferes aún temen sanciones

La resolución fue emitida por la Jueza Décimo Tercera de Distrito en Materia Administrativa, quien concedió a Uber México una suspensión judicial contra la restricción establecida en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, que prohíbe prestar servicios de transporte en aeropuertos sin concesión federal.

Con esta medida, Uber puede volver a operar en aeropuertos del país, incluido el de Puebla. No obstante, al no haberse notificado formalmente la resolución a las autoridades aeroportuarias, la incertidumbre persiste entre los conductores sobre si realmente están protegidos ante inspecciones o sanciones.

Te sugerimos: Uber permitirá a conductores bloquear pasajeros con bajas calificaciones

Didi e InDrive siguen sin autorización y enfrentan sanciones

La suspensión solo aplica a Uber, por lo que otras plataformas como Didi e InDrive permanecen sujetas a las limitaciones legales. Sus choferes no pueden recoger ni dejar pasajeros en el aeropuerto poblano sin riesgo de recibir una multa o enfrentar una detención.

Esta situación ha generado confusión entre los operadores, quienes desconocen si el fallo podría extenderse a otras plataformas o si deberán tramitar amparos individuales para obtener protección legal similar.


🛫 Solo taxis concesionados mantienen permiso federal

Dentro del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, el servicio autorizado continúa a cargo de la empresa Prestadora de Servicios Aquiles Serdán, que cuenta con permiso federal vigente para operar en la terminal.

Sus unidades deben cumplir con licencias federales, permisos especiales, placas autorizadas y cuotas por el uso de las instalaciones.
En contraste, los conductores de aplicaciones móviles siguen limitados, ya que no existen lineamientos administrativos claros que respalden el reciente fallo judicial.


📉 Marco legal aún restringe a los servicios de app en aeropuertos

Pese a la suspensión otorgada a Uber, la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte sigue estableciendo que solo los vehículos con concesión federal pueden ofrecer servicios en aeropuertos.

Por ello, hasta que el fallo judicial sea publicado y reconocido oficialmente, los choferes de apps seguirán operando con precaución y bajo el riesgo de sanciones por parte de las autoridades federales.

Te podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba