Puebla, Pue.- La Fundación Mary Street Jenkins emitió su postura sobre la orden de aprensión que giró un juez local en contra de Luis Ernesto Derbez Bautista por el delito de fraude específico en la Universidad de la Américas Puebla (UDLAP), la cual fue difundida ayer por la noche a través de diversos medios de comunicación.
Mediante un comunicado, la Fundación encabezada Margarita Jenkins señaló que el hecho pretende desviar la atención sobre el tema de fondo: ‘la evasión al cumplimiento de la suspensión que ordena la devolución del campus a la UDLAP’.
Manifestó que existe una ‘persecución política’ estructurada por el actual Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, debido a que él es la única persona en el estado que tiene la facultad la fabricar de órdenes de aprensión.
En este sentido, la Fundación Mary Street Jenkins reiteró que hay una suspensión de amparo vigente que debe cumplirse. Además, sentenció que denunciará a los litigantes involucrados con los jueces 24 y 60 de la Ciudad de México, que forman parte de una red de complicidades impune hasta el momento.
Finalmente expresó:
“Esta queja será un elemento importante en la revisión que realiza el Dr. Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), respecto a los sistemáticos atropellos en contra de los integrantes de la familia Jenkins de Landa y sus abogados, que desde 2018 fueron exonerados por hoy FGR, sobre diversos señalamientos que generan un doble juzgamiento, violando nuestra institución”.
Discussion about this post