Jesús “Chuy” Gómez, pateador poblano, entre los mil jugadores elegibles rumbo a la NFL

El poblano Jesús “Chuy” Gómez, actual pateador de los Sun Devils de la Universidad Estatal de Arizona, fue incluido en la prestigiosa lista Shrine Bowl 1000, que agrupa a los mil jugadores universitarios con potencial para jugar en la NFL y participar en el East-West Shrine Bowl 2026, un escaparate clave previo al Draft de la NFL.
El East-West Shrine Bowl, que se celebrará el 27 de enero de 2026 en el Ford Center at The Star en Frisco, Texas, es un evento de primer nivel donde los talentos emergentes del fútbol americano universitario son evaluados por entrenadores y personal de equipos de la NFL.
La inclusión de Gómez en este grupo lo posiciona entre los principales prospectos elegibles para el Draft de la NFL 2026, ya sea como recluta directo, firma como agente libre o asistente a minicampamentos para novatos.
De ser seleccionado, podría convertirse en uno de los pocos mexicanos en llegar a la liga profesional más importante del fútbol americano.
Trayectoria de Jesús “Chuy” Gómez: de Puebla al fútbol americano universitario de EE.UU.
Jesús Gómez inició su carrera como pateador con el Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, antes de mudarse a Estados Unidos, donde participó en diversos campamentos especializados para pateadores con miras a integrarse a equipos de la NCAA.

Posteriormente, se integró al equipo de los Eastern Michigan Eagles, donde jugó durante cuatro años. En su última temporada en esta universidad, estableció un récord con un gol de campo de 57 yardas, que atrajo la atención de reclutadores y medios deportivos.
A finales de 2024, Gómez se transfirió a Arizona State University (ASU) para unirse a los Sun Devils, equipo con una fuerte competencia interna en la posición de pateador. Actualmente, comparte plantilla con Parker Lewis (senior), Ian Hershey (sophomore) y Carston Kieffer (freshman), todos con actividad en la temporada vigente.
Disciplina, excelencia y visión profesional
El joven poblano ha destacado no solo por su talento en el campo, sino por su mentalidad enfocada en la mejora constante. En una entrevista para ImagenTV, afirmó:
“Cualquiera que me conoce sabe que si saco 9.9 no estoy feliz, porque yo quiero el 10”.
Su inclusión en el Shrine Bowl 1000 confirma su posición como uno de los mexicanos con mayor proyección en el fútbol americano colegial de EE.UU., y como un serio candidato para dar el salto a la NFL en 2026.
¿Qué es el Shrine Bowl 1000 y por qué es importante?
El Shrine Bowl 1000 es una selección anual que destaca a los mil mejores talentos universitarios en el fútbol americano, elaborada por el comité del East-West Shrine Bowl, en colaboración con personal de la NFL y universidades. El listado busca visibilizar a jugadores con potencial de desarrollo profesional.
Además del prestigio, formar parte de este grupo brinda acceso a entrenamiento con coaches de la NFL, instalaciones de primer nivel, oportunidades de visibilidad ante cazatalentos y participación directa en uno de los tazones más antiguos e influyentes del fútbol americano universitario.