Noticias

Invierten 90 millones de pesos en el nuevo Astroparque del Gran Telescopio Milimétrico

En materia de ciencia, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, anunció una inversión de 90 millones de pesos para la creación del Astroparque, ubicado en las inmediaciones del Gran Telescopio Milimétrico (GTM).

El proyecto comenzará en enero de 2026 y busca acercar la ciencia a niñas, niños y jóvenes mediante actividades interactivas sobre astronomía y tecnología.

“Será un espacio único en el país, hecho con inversión poblana y apoyo federal”, señaló Peña Guzmán.

El Gran Telescopio Milimétrico, coordinado por Román Meyer Falcón, forma parte de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público del Gobierno de México.

Por tercera vez suspenden el juicio por el asesinato del periodista Marco Aurelio en Tehuacán

El juicio por el asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez, ocurrido en mayo de 2023 en Tehuacán, volvió a suspenderse por tercera ocasión.

La audiencia, que debía realizarse esta semana, fue aplazada luego de que uno de los acusados decidiera cambiar de abogado a última hora, informó Diana Luisa Ramírez, hija del comunicador.

“Nos volvieron a cambiar la fecha. En esta ocasión fue porque uno de los que ya iba a ser enjuiciado decidió cambiar de abogado”, explicó.

El Tribunal de Enjuiciamiento fijó una nueva fecha para el 18 de noviembre a las 10:00 a.m. Marco Aurelio, reconocido periodista de nota roja y exdirector de Gobierno en Tehuacán, fue asesinado a balazos en 2023, un caso que sigue a la espera de justicia.


🧀 Declaran al pan de Zacatlán como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla

El icónico pan de queso de Zacatlán fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, mediante un decreto firmado por el gobernador Alejandro Armenta Mier.

El documento reconoce los procesos artesanales que dan vida a este producto centenario, considerado símbolo de identidad en la Sierra Norte de Puebla.

Además, el decreto también otorga esta distinción al Colexo de Zinacatepec, un tradicional platillo elaborado con carne de borrego. Ambos reconocimientos fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado.

“Disfrutar de un café con pan relleno de queso, ante el frío serrano, es una práctica cultural profundamente arraigada”, se lee en el decreto.


🎨 Congreso federal declara el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera

El Congreso de la Unión aprobó por unanimidad declarar el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, una propuesta impulsada por la diputada poblana Rosario Orozco Caballero, de Morena.

La legisladora destacó que esta declaratoria busca rendir homenaje a los artesanos que transforman el barro en arte y herencia cultural.

“Hablar de la Talavera es hablar de México, de Puebla y de Tlaxcala. Es un símbolo de identidad, belleza y tradición”, expresó Orozco.

Podría interesarte:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba