Por: Abel Cuapa / Twitter: @abel_cuba
El noveno mes del año, septiembre, ofrecerá 30 noches llenas de objetos celestes y eventos astronómicos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) se podrán apreciar acercamientos planetarios, lluvia de meteoros y galaxias. Además, el asteroide Pallas y el gigante azul Neptuno estarán en oposición, es decir, vistos desde la Tierra, se encontrarán en una dirección diametralmente opuesta a la del Sol, por lo que será un buen momento para observarlos.
De igual forma, el equinoccio de otoño sucederá, este año, el 22 de septiembre a las 14:21 horas del centro de México. Esta estación tendrá una duración de 89 días, 20 horas y 38 minutos.
Y desde luego se apreciarán las fases de la Luna.
- Luna Nueva: 06 de septiembre 19:52
- Cuarto Creciente: 13 de septiembre, 15:39
- Luna Llena: 20 de septiembre, 18:54
- Cuarto Menguante: 28 de septiembre, 20:57
La noche del 4 de septiembre se tendrá una magnifica combinación de objetos y eventos celestes. La Luna estará muy cerca de su fase nueva y ello permitirá tener noches oscuras, ideales para observar objetos de bajo brillo, comocúmulos estelares, galaxias, lluvia de meteoros y algunos planetas.
En esta ocasión los gigantes del sistema solar Júpiter y Saturno estarán en la constelación de Capricornio y serán visibles la mayor parte de la noche, hacia la parte sureste de la esfera celeste; en la misma región tendremos varias lluvias de meteoros activas, como las γ Acuáridas, por lo que, con algo de suerte, podríamos ver algunos meteoros.
El acercamiento de los gigantes planetarios puede admirarse a simple vista, pero si deseas ver más allá, te recomendamos utilizar unos binoculares o un pequeño telescopio, con lo que lograrás observar y fascinarte con los satélites galileanos de Júpiter o los majestuosos anillos de Saturno.
Aunque no son las más agraciadas, la lluvia de meteoros ε Perseidas serán favorecidas por una Luna recientemente nueva. Estarán activas entre el 5 y el 21 de septiembre, con su máximo el 9 de septiembre.
Neptuno estará en oposición, alineado con la Tierra, ambos del mismo lado del Sol. En el momento de la oposición, el 14 de septiembre, a las 04:12 hora del centro de México, alcanzará una magnitud máxima de 7,8 y será visible, en dirección de la constelación de Acuario.
Fotos: Twitter @enricoguasch
Discussion about this post