NoticiasUniversidades

INGENIA 7: evento que reúne expertos en en moda, diseño y arquitectura

La Universidad Anáhuac Puebla reafirmó su liderazgo en educación creativa con la realización de INGENIA 7, un evento que reunió a referentes internacionales de la moda, el diseño industrial, la arquitectura y la animación. Organizado por la Escuela de Arquitectura y Diseño, el foro se consolidó como un espacio de vinculación académica e inspiración profesional para estudiantes de disciplinas creativas.

Durante esta séptima edición de INGENIA, los asistentes participaron en talleres y conferencias impartidos por líderes de la industria como Fashion Group México, Sociedad Fantasma, Marco Barba y ArchiTopic, quienes compartieron su experiencia, visión y estrategias de innovación en el contexto actual del diseño.

Anáhuac Puebla conecta a estudiantes con líderes de la industria creativa

Con una trayectoria educativa reconocida a nivel nacional e internacional, la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla promueve la formación de profesionales capaces de responder a los desafíos del entorno mediante un enfoque interdisciplinario, creativo y con sentido humano.

En ese marco, INGENIA 7 se posicionó como un evento clave para el fortalecimiento del talento universitario, al integrar temas de actualidad en la industria del diseño y ofrecer herramientas prácticas para la proyección profesional.

Invitados de talla internacional en diseño, moda y arquitectura

  • Fashion Group México, dirigido por Paola Hinojos, presentó iniciativas para fortalecer el diseño nacional, como la “Ruta de la Moda en México”, destacando la importancia del vínculo entre identidad, industria textil y expresión estética.
  • Sociedad Fantasma, estudio mexicano de animación con alcance global, mostró su proceso creativo en la producción de contenido para plataformas de streaming, música y publicidad. Su participación permitió explorar nuevas narrativas audiovisuales y estrategias de storytelling visual.
  • El diseñador industrial Marco Barba, galardonado con más de 20 premios internacionales, abordó el papel del diseño en la construcción de marcas y experiencias sensoriales. También enfatizó el valor de las redes sociales como herramientas de posicionamiento y networking en el entorno creativo.
  • Desde el ámbito académico, ArchiTopic, proyecto liderado por Ana Corina de la Fuente, compartió una propuesta innovadora para la enseñanza de arquitectura, basada en mentorías y recursos digitales que integran acompañamiento emocional y técnico.

INGENIA 7: plataforma de aprendizaje y proyección creativa

Este tipo de iniciativas fortalecen el ecosistema académico y profesional de la Anáhuac Puebla, al conectar a sus estudiantes con líderes de la industria creativa global. A través de INGENIA 7, se promueve el desarrollo de competencias clave en diseño, moda, animación y arquitectura, preparando a los futuros profesionales para un entorno competitivo, dinámico e interdisciplinario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba