Opiniones

INEGI reporta crecimiento económico en Puebla: campo y servicios, los grandes motores

El abandono de las policías municipales en México.

La economía del estado de Puebla registró un crecimiento del 2% durante el segundo trimestre de 2025, impulsada principalmente por el sector agropecuario y el comercio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su comparación anual, la economía poblana también mostró un avance de 0.2% respecto al mismo periodo de 2024, lo que refleja un repunte moderado pero constante en la actividad económica del estado.

Agro y servicios, los motores del crecimiento poblano

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), Puebla registró una variación anual real de 3.5% en las actividades primarias, las cuales comprenden agricultura, ganadería, caza, pesca y aprovechamiento forestal.

El sector comercio y servicios también reportó un incremento de 1.8%, posicionando al estado entre los cuatro con mejor desempeño en este rubro a nivel nacional.

En contraste, las actividades secundarias —que incluyen industria manufacturera, construcción, minería y generación de energía— tuvieron una caída de -5.8%, lo que evidencia los retos que aún enfrenta la recuperación industrial local.

Puebla mantiene ritmo estable frente al panorama nacional

Durante el segundo trimestre de 2025, y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades que mostraron los mayores crecimientos trimestrales fueron Hidalgo (3.1%), Michoacán (3.0%), Guanajuato (2.9%), Nuevo León (2.6%) y Coahuila (2.4%).

En la comparación anual, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Michoacán y Tamaulipas encabezaron el avance económico nacional, mientras que Puebla se mantuvo con un desempeño positivo y sostenido, gracias a la solidez de su sector primario y comercial.


Perspectiva: agro y comercio, claves en el crecimiento regional

El dinamismo del campo poblano —respaldado por la producción agrícola y ganadera—, junto con el repunte en actividades de servicios, turismo y consumo local, mantienen a Puebla como un polo económico relevante del centro del país.

Especialistas señalan que la diversificación económica y el impulso a la agroindustria serán factores decisivos para consolidar el crecimiento estatal en los próximos trimestres.

Te puede interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba