
El gobierno estatal, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), impulsa el registro de patentes y la protección de las industrias locales, especialmente frente a la competencia desleal y la introducción de productos ilegales en el mercado.
Como parte de esta estrategia, el titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, sostuvo una mesa de trabajo con representantes de pequeñas y medianas empresas poblanas, así como con líderes de clústeres productivos, para dar seguimiento a las afectaciones provocadas por el contrabando, principalmente en el sector textil.

Industria textil, la más afectada por el ingreso de productos ilegales
En representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, encabezó el encuentro y reconoció la disposición del gobierno federal para atender las preocupaciones del sector empresarial. Enfatizó que el contrabando ha tenido un impacto severo en la industria textil, provocando la pérdida de miles de empleos en Puebla.
Durante la reunión, Nieto Castillo reveló que los operativos realizados por el gobierno estatal en comercios de importación han tenido tal impacto que la Embajada de China en México solicitó establecer mesas de diálogo sobre el tema.
Además, señaló que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el IMPI trabaja para agilizar los trámites relacionados con el registro de patentes en los estados, con el objetivo de facilitar el acceso de las empresas al mercado y fortalecer el desarrollo económico regional.
“El objetivo es crear condiciones para que los sectores productivos locales crezcan, se consoliden y compitan en igualdad de condiciones”, subrayó Nieto Castillo.