Por Abel Cuapa
Colectivos ciclistas se manifestaron frente al Palacio Municipal de Puebla ante la cancelación del sistema de cinemómetros en la ciudad de Puebla.
El proyecto entraría en vigor este lunes 22 de agosto, pero que fue suspendido por el ayuntamiento capitalino.
En un pronunciamiento, los representantes de al menos ocho organizaciones, lamentaron la falta de una estrategia clara y efectiva para evitar que cada día muera una persona por los siniestros viales que ocurren en las calles de la capital poblana, principalmente provocados por el exceso de velocidad a la que se permite conducir, sin que nadie haga cumplir los reglamentos existentes.
Señalaron que acciones como el retiro de bolardos o la cancelación de los operativos con cinemómetros los cuales ya se realizaban desde anteriores administraciones, exponen de manera grave la vida de todas las personas que transitan en el espacio público.
“La ausencia de una política pública que procure mejorar la movilidad de usuarios más vulnerables y calles más seguras es evidente, pues el modelo de vías que el actual presidente municipal autoriza construir siguen privilegiando a la minoría que se mueve en autos particulares, violando incluso la normativa vigente que obliga a que las calles sean seguras e incluyentes”, aseguraron.
Lee además: Quita Ayuntamiento de Puebla publicidad de Ignacio Mier en Centro Histórico
Recordaron que la recién publicada Ley General de Movilidad y Seguridad Vial a la que deberán apegarse las entidades y municipios del país establece las bases y principios para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
Añadieron la falta de empatía de las autoridades municipales con quienes se mueven a pie en Puebla (más del 80% de la población) será la responsable de más muertes viales que se pueden evitar dotando de infraestructura adecuada y medidas que inhiban el exceso de velocidad. Ignorar la tragedia y el dolor de las víctimas de siniestros viales en nuestra ciudad es totalmente contrario al bienestar común por el que el titular del Ayuntamiento poblano debería trabajar.
Pidieron al alcalde Eduardo Rivera una reunión con ellos, ya que a la fecha no los ha recibido
“Lleva un año sin reunirse con las familias de víctimas de siniestros viales, como se solicitó en el último aniversario luctuoso de Emmanuel Vara Zenteno. Es por ello que de nueva cuenta solicitamos una reunión con las autoridades municipales incluyendo al propio presidente municipal, para sentar las bases de una estrategia con objetivos claros y medibles, que incluya una meta definida de disminución de muertes viales en las calles de jurisdicción municipal”, destacaron.
Discussion about this post