Puebla, Pue. La mañana de este miércoles, la Fundación Mary Street Jenkins (FMSJ) habló sobre la entrega donativos que ha hecho de manera ininterrumpida a favor de la sociedad poblana.
Precisó que durante los últimos ocho años ha otorgado más de 277 millones de pesos a 67 proyectos en materia de educación, salud, deporte, cultura y asistencia social.
Los donativos han beneficiado a más de 30 mil personas diariamente.
Además, dijo que personas ajenas a la institución difundieron fragmentos de un contrato privado y legal, entre la FMSJ y su equipo jurídico; ‘su existencia corrobora la estrategia para proteger el patrimonio de la Fundación ante un ambiente de persecución que a la fecha no ha cesado’.
Entre las aportaciones que ha otorgado la FMSJ a organismos que realizan acciones directas para la sociedad poblana y de todo el país destacan:
- En alianza con la Cruz Roja Mexicana y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se realizó un donativo por más de 38 millones de pesos para la compra de ventiladores durante la pandemia del Covid-19.
- Se donaron a la Cruz Roja Mexicana más de 7 millones 700 mil pesos.
- En apoyo al personal médico se donaron 6.2 millones de pesos en 2020 y 2.4 millones en 2021, por concepto de hospedaje.
- Se destinaron 50 millones de pesos para la reconstrucción de templos y viviendas, tras el terremoto de 2017.
- Al Museo Nacional de Bellas Artes se le han donado más de 67 millones de pesos, entre 2014 y 2021, por lo que ningún donativo es más importante para esta institución como el que le otorga la Fundación.
100 días de la toma violenta de la UDLAP
Además, la Fundación Mary Street Jenkins lamentó que más 10 mil alumnos y más de 2 mil 200 académicos y personal administrativo de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) estén resultando afectados por la incursión violenta de la Policía Estatal al Campus y que mantiene tomado un patronato espurio, evadiendo el cumplimiento de una orden del Poder Judicial de la Federación que los obliga desde hace 83 días a devolverlo.
“El Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y Armando Ríos Piter, el rector espurio, hacen caso omiso de las múltiples manifestaciones de indignación y rechazo respecto a esta intervención que inició hace 100 días en una institución privada de educación superior”.
Finalmente, la FMSJ agradeció todas las muestras de solidaridad ‘en virtud de este inadmisible agravio sobre el que tenemos la certeza, prevalecerá la razón y la justicia que nos favorecen’.
Discussion about this post