Noticias

Estudiantes desarrollan pasta dental a base de sargazo con potencial para prevenir caries

Lo que hasta ahora ha sido visto como un grave problema ambiental y económico, podría convertirse en una oportunidad para la salud y la innovación: estudiantes de la Escuela de Medicina Dental de Ponce Health Sciences University desarrollan una pasta dental elaborada con extractos de sargazo, con prometedores resultados contra bacterias que causan caries.

El proyecto está liderado por Omar Vélez López, investigador de Microbiología, quien explicó que la formulación incorpora compuestos bioactivos del sargazo con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y anticaries.

“Los ensayos iniciales sugieren que estos extractos poseen efectos prometedores contra bacterias orales asociadas a la caries, lo que abre la posibilidad de generar una patente y transferir esta tecnología al mercado”, señaló Vélez López.

Del problema ambiental a la innovación en salud

El sargazo es una macroalga que se acumula en grandes cantidades en las costas del Caribe, afectando el turismo, la pesca y la calidad ambiental. Su descomposición produce gases que deterioran el aire, el agua y el ecosistema costero.

Con esta investigación, el equipo busca transformar este desafío en una oportunidad de innovación y sostenibilidad, aprovechando el sargazo como materia prima para productos de alto impacto social.

La recolección de la macroalga se realiza en playas de Guánica, donde posteriormente se procesan las biomoléculas para integrarlas en formulaciones seguras para el consumo humano.

Beneficios potenciales de la pasta dental con sargazo

  • Prevención de caries gracias a su efecto antimicrobiano.
  • Posible disminución de la inflamación en encías.
  • Alternativa natural con impacto positivo en la salud pública.
  • Impulso al desarrollo económico y sostenible en Puerto Rico.

“A largo plazo, este modelo propone un aprovechamiento sostenible del sargazo que conecta la investigación biomédica con la salud pública, el desarrollo económico y la protección ambiental”, agregó Vélez López.

Innovación académica

La Escuela de Medicina Dental de Ponce Health Sciences University, inaugurada en agosto de 2024, es la primera escuela dental privada acreditada en Puerto Rico y la primera en abrir en la isla en más de 50 años.

Este proyecto no solo busca mejorar la salud bucal, sino también posicionar al sargazo como un recurso de innovación científica y sostenible en el Caribe.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba