Estudiantes de BUAP regresan a clases tras más de un mes de paro (Video)
La comunidad universitaria espera que las autoridades den seguimiento a las demandas estudiantiles que motivaron el paro

Este miércoles, más de 50 mil estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) retomaron sus actividades académicas en Ciudad Universitaria (CU), marcando el fin de un paro estudiantil que se prolongó por más de un mes.
Reactivación de actividades en CU
Desde tempranas horas, miles de alumnos, tanto locales como foráneos, ingresaron al campus a través de sus 17 accesos. La puerta 14, ubicada sobre la avenida San Claudio, fue la que registró mayor afluencia de estudiantes y personal universitario.
El paro, iniciado el pasado 26 de febrero, tuvo su origen en diversas demandas estudiantiles relacionadas con la mejora de infraestructura, seguridad y servicios dentro de la universidad. Durante este periodo, las clases fueron suspendidas y diferentes sectores, tanto dentro como fuera del campus, se vieron afectados.
#ALMOMENTO 🏫 Así luce el acceso de la Facultad de Derecho de la BUAP en Ciudad Universitaria; hoy miércoles, alumnas y alumnos de esta y otras unidades académicas regresaron a actividades presenciales, tras un mes de paro estudiantil.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) April 2, 2025
Vía: @anilu_villegas pic.twitter.com/WHEWFORdd3
Impacto económico y movilidad
El retorno a las aulas también generó una reactivación económica en los alrededores de CU. Comercios como cafeterías, cibercafés y papelerías reportaron un incremento en su actividad debido al regreso de la comunidad estudiantil.
En términos de movilidad, el Servicio de Transporte Universitario (STU), que recientemente recibió mantenimiento, registró una mayor demanda. Asimismo, el tránsito vehicular en las inmediaciones del campus experimentó un incremento considerable, ocasionando congestionamientos en vialidades principales.
Podría interesarte: Estudiantes BUAP acceden a reabrir la DAE solo si se cancelan las clases
Otro efecto del regreso a clases fue el aumento en las tarifas de transporte privado mediante aplicaciones como Uber y Didi. Durante el paro, el costo promedio de un viaje desde la zona de Los Héroes hasta CU era de aproximadamente 80 pesos, pero con la alta demanda tras el retorno, el precio ascendió hasta 174 pesos.
Expectativas tras el regreso
Con la reanudación de las actividades académicas, la comunidad universitaria espera que las autoridades den seguimiento a las demandas estudiantiles que motivaron el paro, a fin de garantizar mejoras en la seguridad, infraestructura y servicios dentro de la BUAP, en beneficio de los estudiantes.