GobiernoNoticias

Ésta es la nueva forma de estacionarte en Puebla: todo lo que debes saber

Este viernes 2 de mayo inicia el funcionamiento de los nuevos cuadrantes del sistema de parquímetros en Puebla, programa titulado por el ayuntamiento como “Estaciónate aquí”, con más de 9 mil cajones y con diferentes lineamientos que tienen que respetar los automovilistas.

Tras diferentes mesas de diálogo y actividades de socialización con vecinos de las colonias donde se amplió el uso de parquímetros, el Ayuntamiento comunicó que iniciará con la operación del 100 por ciento de este tipo de estacionamiento público.

¿Cómo funcionan el programa de parquímetros Estaciónate aquí?

Las y los automovilistas tienen tres horas gratis para usar un cajón de estacionamiento. A la cuarta hora tendrán que pagar 10 pesos por hora para ocupar el espacio, de lo contrario se les aplicará una sanción económica.

Para pagar el parquímetro, los automovilistas pueden usar la App Parkimovil a través de un mensaje de texto, o en uno de los locales autorizados.

“Se han diseñado diferentes formas de registro, a través de la aplicación móvil, por mensaje de texto (SMS) al 25505 con formato: PUE [espacio] TU PLACA (Ejemplo: Puebla ABC123), vía WhatsApp 2224698924 y por medio de establecimientos comerciales autorizados”, destacó David Aysa.

¿Cuáles son las nuevas colonias donde hay parquímetros?

El Congreso del Estado aprobó los nuevos polígonos, y ahora el programa se encuentra en estas colonias:

  • Centro Histórico-Analco
  • Huexotitla-El Carmen
  • Chulavista- Volcanes
  • Avenida Juárez-Santiago

Habrá 9 mil cajones en todos los polígonos, se encontrarán señaléticas que explican el funcionamiento del programa “Estaciónate aquí”.

El tipo de estacionamiento rotativo no aplicará en todas las calles de los nuevos cuadrantes, por ello, algunas calles quedan exentas del uso de parquímetros.

¿Cuál es el horario de los parquímetros en Puebla?

El uso de parquímetros opera de lunes a viernes y de sábado a domingo en horarios diferenciados, así que presta atención a esta información:

Zona 1, Centro Histórico

Lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas, sábados y domingos de 11:00 a 17:00 horas, esto solo para el cuadrante del corazón de la ciudad.

Zona 2, 3, 4

Lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas y los sábados de 11:00 a 17:00 horas y domingos y días festivos, esta medida no aplicará.

También habrá permisos especiales para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y las bahías para carga y descarga. De igual forma, se contará con seguro contra robo de autopartes por un monto de hasta cinco mil pesos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba