Abel Cuapa
Las escuelas de 11 municipios de Puebla cercanos al Popocatépetl volverán a impartir clases a distancia, ante la constante caída de ceniza derivado de la intensa actividad del volcán, anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina
La determinación se tomó luego de una reunión con autoridades estatales de diferente dependencias en el municipio de San Andrés Calpan.
“Se ha determinado que se cambie la modalidad de educación para que sea a distancia, como lo fue en la pandemia del Covid en toda la región cercana al volcán”, expuso.
Aclaró que el semáforo volcánico se mantiene en amarillo fase 2, por lo que desmintió a algunos medios de comunicación que afirmaron que se cambiaría a fase 3.
El mandatario resaltó que ya se designó a una célula de Protección Civil estatal permanente para que exista una coordinación con todos los presidentes municipales.
“Está todo en calma, está todo en paz, tenemos que mantenernos así y generar las acciones preventivas”, informó.
En ese sentido, el gobernador informó que a partir de mañana 18 de mayo de 2023 en los siguientes once municipios, las clases se impartirán a distancia debido a la caída de ceniza y sus implicaciones en la salud:
▪️Atlixco
▪️Calpan
▪️Huaquechula
▪️Huejotzingo
▪️Nealtican
▪️San Diego Tochimiltzingo
▪️San Gregorio Atzompa
▪️San Jerónimo Tecuanipan
▪️San Nicolás de los Ranchos
▪️Santa Isabel Cholula
▪️Teopatlán
Y en los siguientes cinco municipios sí hay clases presenciales, con la recomendación de que no se realicen actividades al aire libre y se aplique el uso de cubrebocas:
▪️Puebla
▪️San Andrés Cholula
▪️San Pedro Cholula
▪️Cuautlancingo
▪️Ocoyucan
Hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma
Discussion about this post