
Con el objetivo de fortalecer la economía mexicana, fomentar el consumo local y reactivar el mercado interno, el Gobierno de Puebla y la CONCANACO SERVYTUR México presentaron oficialmente la campaña “Viernes Muy Mexicano”, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un movimiento económico y cultural
Durante el anuncio, el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que Puebla es el punto de partida ideal para esta estrategia nacional, al enviar un mensaje de que la prosperidad compartida es posible cuando gobierno, empresarios y ciudadanía trabajan juntos.
El programa busca fortalecer la identidad mexicana y apoyar a las MiPYMES, que representan el 99.8% de las unidades económicas del país. Según estimaciones, se espera una derrama económica de 48 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil millones corresponderían a comercios poblanos.
Desde la #MañaneraDePuebla, el gobernador @armentapuebla_ y el presidente de CONCANACO SERVYTUR, @octaviodlatorre, enviaron un mensaje al país para presentar el movimiento #ViernesMuyMexicano.
— CONCANACO SERVYTUR (@CONCANACO) September 9, 2025
Una iniciativa que invita a las familias mexicanas a elegir productos y servicios… pic.twitter.com/RBISxtUVfx
A partir del 26 de septiembre, cada último viernes de mes, los negocios participantes ofrecerán promociones y descuentos especiales, identificados con la calcomanía “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” en sus establecimientos y sitios web.
Reconocimiento a Puebla y apoyo a la formalidad
El gobernador Alejandro Armenta recibió el galardón “México Muy Mexicano” por parte de CONCANACO SERVYTUR, en reconocimiento a su impulso de la Marca Puebla Cinco de Mayo y a su compromiso con la formalidad económica.
Armenta subrayó que su administración trabaja en orientar a quienes están en la informalidad hacia la formalización, con acompañamiento y convenios de simplificación fiscal. “Al cuidar lo local, se cuida la identidad y se fortalece la economía comunitaria”, señaló.
Impulso a lo hecho en México y en Puebla
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que esta estrategia busca reforzar el consumo de productos mexicanos y en particular lo hecho en Puebla, respaldado por la marca Puebla Cinco de Mayo.
Te podría interesar: Estudiantes desarrollan pasta dental a base de sargazo con potencial para prevenir caries
Recordó que en septiembre de 2024, el consumo privado creció 1.7%, con mayor dinamismo en bienes importados (4.2%) frente a los nacionales (1.4%). Con este programa, se pretende revertir esa tendencia, dando mayor visibilidad y apoyo a artesanos, emprendedores y pequeños negocios locales.
Una iniciativa para un México más próspero
Con esta campaña, el Gobierno de Puebla, la iniciativa privada y las cámaras empresariales se unen para impulsar la economía interna, fortalecer el orgullo nacional y promover una riqueza comunitaria sostenible.