“La minería es una actividad económica que requiere de largos periodos de maduración, del capital de riesgo y de mucho capital”, dijo Rubén del Pozo, Presidente del Distrito Zacatecas de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgias y Geólogos de México.
El entrevistado a Imagen Informativa Puebla fue categórico: “Pensar que México es un país inmensamente rico a partir del litio es una irresponsabilidad”.
“Hablar de litio es hablar de un elemento que está presente en muchos lados, pero que ha cobrado especial importancia por las nuevas tecnologías. En nuestro país hay evidencia, hay manifestación en muchos lugares de litio, pero está muy lejos de considerarse como un yacimiento importante que pueda ser de utilidad económica”, resaltó el investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Tal es el caso del depósito en el Estado de Sonora, una empresa china ha dedicado más de 10 años a explorar la rentabilidad de un yacimiento de litio, pero los estudios de cualificación y cuantificación del yacimiento, aún no dan certeza de su rentabilidad.
Por otro lado, Bolivia es un país con enormes yacimientos, pero a pesar de que el Gobierno pasó muchos años explorando, todavía no producen litio de manera industrial porque el capital y la tecnología son escasos. Es por eso que abrieron la explotación del litio a capital privado tal como lo han hecho los países más avanzados en exploración de este mineral: China, Australia o Canadá.
En la entrevista, Héctor Rodrigo Ortiz preguntó al experto si hay reservas de litio en Puebla y él señaló: “En términos mineros, en Puebla no hay reservas de litio”. Según el experto, en Puebla sólo hay indicios y se requiere una inversión de cuando menos diez años para saber si pueden considerarse reservas de litio.
Explicó que en la industria minera hay tres tipos de reservas:
- Reservas Positivas: están disponibles para sustraerse de manera inmediata
- Reservas Probadas: las que ya se ha comprobado que existen pero aún no se dispone de ellas
- Reservas Probables: Las que ya han sido cualificadas, se conoce su extensión pero se desconoce su profundidad
Si te interesa el tema, aquí te dejo la entrevista completa:
Discussion about this post