Noticias

Ejército Mexicano despliega maquinaria pesada tras lluvias torrenciales; más de de 20 mil afectados en Puebla

Más de 20 mil personas resultaron afectadas por las lluvias en Puebla, mientras la Sedena refuerza las labores de auxilio bajo el Plan DN-III-E

El Ejército Mexicano desplegó maquinaria pesada, vehículos de carga y personal especializado en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo y Querétaro, para rehabilitar caminos, restablecer el tránsito y atender zonas afectadas por las recientes lluvias.

🌪️ Sedena activa el Plan DN-III-E en cuatro estados

Como parte de la aplicación del Plan DN-III-E, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) movilizó un total de 52 unidades, entre maquinaria pesada y vehículos de carga: 21 volteos y 31 equipos de ingeniería, incluyendo retroexcavadoras, motoniveladoras y cargadores frontales.

El Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” realizó labores de limpieza, nivelación y remoción de escombros:

  • Querétaro: se desplegaron cuatro volteos, dos retroexcavadoras y un cargador frontal.
  • Hidalgo: se enviaron 12 volteos, ocho retroexcavadoras y cuatro cargadores frontales para rehabilitar vialidades y drenajes.

En Veracruz y Puebla, el 1/er. Batallón del Parque de Ingenieros del Ejército Mexicano trabaja en zonas donde las lluvias afectaron infraestructura carretera.

  • En Álamo y Poza Rica (Veracruz), se utilizan cuatro motoniveladoras y cuatro retroexcavadoras para abrir accesos y limpiar arroyos.
  • En Huauchinango (Puebla), se desplegaron cinco volteos, cuatro retroexcavadoras y cuatro cargadores frontales, además de cinco drones para tareas de búsqueda y evaluación de daños.

Asimismo, en Los Cabos, Baja California Sur, la Sedena realiza trabajos de recuperación tras el paso de la depresión tropical Raymond, centrados en rehabilitar caminos y restablecer la comunicación terrestre.

🚨 Puebla: más de 20 mil damnificados por lluvias

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que la cifra de afectados por las lluvias supera los 20 mil habitantes, distribuidos en 23 municipios, de los cuales 17 fueron catalogados como prioritarios.

El mandatario destacó que se mantienen 11 frentes de atención interinstitucional en los municipios de Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Xicotepec, Zacatlán y Zoquiapan, donde ya inició el censo de daños y pérdidas.

“No hay límites presupuestarios para atender la contingencia”, afirmó Armenta, al destacar que se cuenta con 200 millones de pesos para la atención inmediata y que la Sedena mantiene desplegados más de 1,600 elementos.

Hasta el momento se han entregado 15 mil 368 apoyos, y se realizan labores de limpieza, apertura de caminos alternos y reparación de puentes con 68 máquinas activas.

Llamado a la solidaridad ciudadana

El gobierno estatal habilitó centros de acopio en Huauchinango y otras regiones para recibir botas de limpieza, palas, picos, agua y alimentos no perecederos.

En coordinación con la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública, se desarrolla la distribución de insumos y se realizan rondines para proteger viviendas y bienes en las zonas afectadas.

Fallecimientos confirmados

Autoridades estatales informaron el fallecimiento de 13 personas en distintos municipios del norte de Puebla, entre ellos Juan José López Ramírez, Miguel Díaz, Antonio Reyes Velázquez, Cirila Espinosa Santos, Evelia Salas Aguilar y Adela Cruz Salas.

La coordinadora federal Leticia Ramírez subrayó que “la prioridad es salvar vidas y acompañar a las familias afectadas”, reiterando el compromiso del Gobierno de México con la reconstrucción de las comunidades.

Te podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba