Por Abel Cuapa
Padres de familia del internado de enseñanza primaria número 16 “Julián Hinojosa” ubicado en Xonaca, en la ciudad de Puebla, acusaron que los altos directores del plantel están pidiendo cuotas excesivas y condicionando la educación de sus hijos.
El instituto es público y está registrado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), además, corresponde a la zona 166. Tiene una población de alrededor de 200 alumnos, aunque las becas disponibles son 300, pero no todas las familias pueden aportar los recursos económicos.
En un sitio dirigido a una población de escasos recursos, por lo que algunos padres de familia llevan a sus progenitores a ese lugar para que puedan dormir, bañarse, comer, tener atención médica y reciban la educación básica.
Lee también: Cada semana caen hasta 3 asaltantes de transporte público en Puebla capital
Los denunciantes aseguraron que a la fecha les están cobrando inscripciones anteriores de dos años de pandemia, y la actual del 2022.
En total les están pidiendo mil 700 pesos de inscripción y el director, Mario Hernández Pérez, los amenaza de que, si no pagan, sus hijos no podrán seguir en el internado.
“Nos discriminan con hojas de colores, verde, amarillos y azules, haciéndonos saber en general quién debe dinero y quien no”, ventilaron.
Además, a los tutores se les sugiere hacer un día de faena en el plantel y si no cumplen se les cobra 250 pesos más, y están obligando a firmar convenios a los papás para que paguen.
Añadieron que las anomalías han llegado hasta al supervisor de la zona166, Carlos Castellanos Martínez, pero no ha hecho nada y acusaron que también está vinculado con las autoridades del internado.
Monopolio familiar
Los inconformes dieron a conocer que el internado “Julián Hinojosa” se ha convertido en un monopolio familiar.
La administración central es dirigida por Mario Hernández Pérez, sin embargo, tiene en la nómina a su hijo, como su asistente, y a su vez a su nuera como subdirectora de la institución.
“Nos han informado que ya terminó su comisión y no se cambia a los directivos, siguen aferrados, no se quieren ir, seguro por el negocio que hacen”, lamentaron.
Ante tal panorama, los tutores pidieron la intervención de la SEP y del gobernador Miguel Barbosa Huerta, para que se vigile la situación tanto de las cuotas excesivas, como de los directivos.
Discussion about this post