
Con el objetivo de fomentar la prevención y sensibilización sobre la violencia en el noviazgo, la diputada Luana Armida Amador Vallejo promovió la charla “¿Y si hubiera sido yo?”, impartida por Ximena Céspedes, presidenta de la Fundación Naná, en el Congreso del Estado de Puebla.
Durante el encuentro, se compartieron herramientas para identificar señales tempranas de violencia, así como estrategias para prevenir y actuar ante situaciones de riesgo.
Compromiso legislativo con la prevención
La diputada Luana Amador destacó que estas actividades resultan fundamentales para la sociedad, pues permiten difundir mensajes de conciencia y educación emocional que contribuyen a erradicar patrones de abuso y desigualdad.
“Que esta ponencia nos ayude a todas y todos a prestar atención a las señales de alerta, cuestionar los patrones que normalizan la violencia y construir vínculos basados en el respeto mutuo y el amor propio”, expresó la legisladora.

Fundación Naná: aliada en la lucha contra la violencia
Por su parte, Daniela Mier Bañuelos, titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, agradeció la participación de la Fundación Naná, reconociendo su trabajo constante de difusión y concientización, el cual —aseguró— “ha salvado miles de vidas”.
Durante su exposición, Ximena Céspedes explicó las etapas del ciclo de la violencia en el noviazgo, compartiendo casos reales, cifras actuales y recomendaciones para actuar frente a este tipo de situaciones.
El encuentro reafirma el compromiso del Congreso del Estado de Puebla con la prevención de la violencia de género y la promoción de relaciones saludables, basadas en el respeto, la empatía y la igualdad.
Te podría interesar:



