Abel Cuapa
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, Rubén Furlong Martínez, informó que el organismo en la entidad se une para refrendar el compromiso con la democracia y la defensa de la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En rueda de prensa, indicó que el proceso legislativo de la Reforma Electoral ha iniciado y el miércoles 23 de noviembre se dio a conocer el dictamen que se pretende aprobar la próxima semana.
En este sentido, desde Coparmex Puebla insistió en que no es momento de una Reforma y mucho menos, de una que afecta al juez electoral y al Tribunal que nos garantizan transparencia en los procesos. “Esta Reforma está fuera de lugar”, dijo.
Aclaró que no está en contra de las autoridades ni de los partidos políticos, sino en contra de una reforma regresiva que viene desde el poder sin consensuar con la sociedad.
“La construcción de la democracia necesita de la participación y del diálogo para alcanzar acuerdos, de la apertura de la autoridad para escuchar a la sociedad y actuar en consecuencia por el bien del país. Por ello, el día de hoy compartimos las acciones que realizaremos para fortalecer el Sistema Nacional Electoral y el ejercicio de nuestras libertades como mexicanos”, manifestó.
Estas acciones consisten en dar seguimiento, es decir, hacer un marcaje personal de las y los legisladores federales que representan a Puebla, conocer sus posturas, compartir nuestros argumentos y exigirles que protejan lo que los ciudadanos hemos construido; y, por otra parte, seguiremos sumando a todas y todos los ciudadanos, especialmente a los jóvenes y a las mujeres, a que sigamos participando por el bien de nuestro país para proponer los cambios que contribuyan al fortalecimiento de la democracia través de #YoDefiendoAlINE y #YoConfíoEnElINE en redes sociales y registrándose en la página www.yodefiendoaline.mx con el objetivo de fortalecer al INE, conservar su independencia, su autonomía y garantizar su neutralidad para que la democracia siga funcionando en el camino hacia el bien común.
El empresario señaló que las marchas que se llevaron a cabo el pasado 13 de noviembre en todo México demuestran que la ciudadanía está despierta y preocupada por las acciones que atentan contra el INE.
“Al grito de: ¡Yo defiendo al INE! exigimos a los legisladores no aprobar ninguna reforma electoral. El INE es de nosotros los ciudadanos, somos nosotros los que instalamos las casillas, los que contamos los votos y los que vigilamos que cada voto se respete”, sostuvo.
Recordó que muchos no vivieron los grandes fraudes electorales del pasado, cuando sólo había un candidato y era el gobierno quien organizaba las elecciones sin equidad, piso parejo, ni libertades para participar; pero dijo Rubén Furling, hoy nos encontramos en un momento clave para participar y promover nuestros derechos, mañana puede que sea demasiado tarde.
Discussion about this post