Convenio Anáhuac-SECIHTI: Un paso adelante para la ciencia y la innovación en Puebla

Universidad Anáhuac Puebla y SECIHTI fortalecen la innovación científica en Puebla
La Universidad Anáhuac Puebla y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI) han firmado un convenio estratégico para impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la región. Esta alianza se suma a la reciente creación del Consejo Consultivo de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, fortaleciendo la vinculación entre el sector académico y las instituciones públicas y privadas.
Un compromiso con la ciencia y la tecnología en Puebla
El convenio, que busca transformar el panorama del conocimiento y su aplicación en la sociedad poblana, fue firmado por el Mtro. José Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac Puebla, y la Dra. Celina Peña Guzmán, titular de SECIHTI.

La ceremonia contó con la presencia de vicerrectores, directores, alumnos y autoridades académicas, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para el desarrollo de proyectos de alto impacto.
El Mtro. Mata Temoltzin subrayó que esta alianza no solo representa un acuerdo académico, sino una oportunidad para generar soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo de Puebla. Asimismo, resaltó la incorporación de la Dra. Herlinda Ortiz, coordinadora del Centro de Investigación de la Universidad Anáhuac Puebla, al Consejo Consultivo de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Impulso a la investigación y políticas de innovación
Durante el evento, la Dra. Celina Peña Guzmán enfatizó la importancia de esta colaboración para consolidar políticas públicas de ciencia y tecnología alineadas con las necesidades del estado y en sinergia con las estrategias nacionales. En este contexto, tomó protesta a la Dra. Herlinda Ortiz como nueva integrante del Consejo Consultivo, donde su labor será clave para asesorar y proponer estrategias que fortalezcan la generación y aplicación del conocimiento en Puebla.
SECIHTI: una secretaría clave para la ciencia en Puebla
Desde la llegada del gobernador Alejandro Armenta Mier en diciembre de 2024, Puebla ha reforzado su estructura gubernamental en materia de ciencia y tecnología con la creación de SECIHTI, en sustitución del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCyTEP). Esta nueva secretaría tiene el objetivo de garantizar el acceso efectivo al derecho humano a la ciencia, promoviendo iniciativas que fomenten la innovación y el desarrollo tecnológico.
Con esta alianza estratégica, la Universidad Anáhuac Puebla y SECIHTI reafirman su compromiso con la educación, la investigación y la innovación, consolidando a Puebla como un referente en el impulso del conocimiento científico y tecnológico.