Congreso de Puebla impulsa iniciativa para que ayuntamientos contraten mano de obra local

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado Elpidio Díaz Escobar presentó una iniciativa para reformar la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma y la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de que los ayuntamientos den prioridad a la mano de obra local en la ejecución de obras públicas.
De acuerdo con la propuesta, se busca que los municipios contraten empresas que incorporen a trabajadores de la región, con el fin de generar empleos, fortalecer la economía local y mejorar la infraestructura en comunidades con altos índices de pobreza y marginación.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano, mientras que el punto de acuerdo relacionado fue enviado a la Comisión de Asuntos Municipales.
Empleo y desarrollo para las comunidades poblanas
Con esta reforma, se pretende que las obras públicas municipales —como vialidades, parques, jardines, mercados, escuelas, agua potable y saneamiento— se conviertan en motores de desarrollo para la población, fomentando el arraigo y la estabilidad económica en las localidades.
Más propuestas en materia de movilidad, justicia y medio ambiente
Durante la misma sesión, la Comisión Permanente dio cuenta de otras iniciativas:
- Movilidad en bicicleta: La diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con el fin de garantizar la seguridad de ciclistas y capacitar a autoridades municipales en vigilancia, diseño urbano y atención a incidentes viales.
- Suplencias en la Fiscalía: El diputado Julio Miguel Huerta Gómez propuso una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para definir con claridad cómo se cubrirán las suplencias de la persona titular, bajo criterios democráticos y justos.
- Revocación de mandato y despojo inmobiliario: La diputada Susana Riestra Piña planteó reformas para regular la revocación de mandato y tipificar de forma agravada el despojo inmobiliario organizado.
- Derecho humano al agua: La diputada Delfina Pozos Vergara propuso reformas a la Ley del Agua para reconocer el acceso al agua potable como un derecho humano en Puebla.
- Mejor infraestructura urbana: Legisladores presentaron puntos de acuerdo para reforzar programas de bacheo, accesibilidad, mantenimiento urbano y digitalización en los ayuntamientos, así como para agilizar trámites de la CFE en la contratación de energía eléctrica para casas habitación.