
Mario Marín regresa al penal del Altiplano 😱
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo revocación a la medida cautelar de prisión domiciliaria que tenía Mario “M”, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura cometido en contra de una periodista.
Lo anterior, luego de que el Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún, Quintana Roo, revocó la medida cautelar de prisión domiciliaria otorgada por una Jueza penal.
Elementos de la Guardia Nacional (GN), dependientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), cumplimentaron la determinación de dicho Tribunal. Mario “M”, se encontraba bajo prisión domiciliaria, con brazalete electrónico y supervisión directa desde agosto de 2024, sin embargo, la FEMDH, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), impugnó la decisión por considerar que no se ajustaba a derecho, por lo que se le internará en el Centro Federal de Reinserción Social número 1 “Altiplano”.
Más de 50 mil estudiantes reanudan actividades académicas en CU y CU2 📍📚
Más de 50 mil estudiantes de la BUAP retornaron a sus clases presenciales en Ciudad Universitaria, en alguna de las 46 licenciaturas adscritas a 14 unidades académicas. En tanto que en Ciudad Universitaria 2 (CU2), fueron alrededor de 4 mil 500 alumnos.
Mientras, personal de la Dirección de Administración Escolar (DAE) reanudó los trámites de titulación, certificados de estudios y entrega de documentos oficiales, así como de kárdex legalizado y constancias. Y vale la comentar que a partir del 1 de abril se habilitó el acceso a autoservicios a través del portal www.autoservicios.buap.mx, para solicitudes y seguimiento a procesos efectuados anteriormente.
Cesión de derechos a hijas de concesarionarios de transporte es gratis 🌟
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanus, ratificó las ayudas en materia de cesión de derechos, que ahora es gratis, en contraste a los 35 mil pesos que se cobraban que estará vigente hasta el 14 de abril, al exponer que es importante que las mujeres al igual que los hombres también reciban estos derechos, con el fin de empoderarlas en lo económico.
Expuso que las concesionarias y permisionarias suman el 30 por ciento de los transportistas, al hacer un llamado a los propietarios con mayor antigüedad para que trasladen sus derechos también a sus hijas, para promover la equidad de género, dentro del Programa Integral de Modernización del transporte público.

Construcción de Bachillerato Tecnológico en CU2 arrancará en este mes ✨
En el presente mes se conocerá a la empresa ganadora de la licitación y con ello, se iniciará la obra del Bachillerato Tecnológico que estará ubicado en Ciudad Universitaria 2, reveló David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura en el municipio de Puebla, al tiempo de señalar que estará listo antes de que arranque el ciclo escolar de la BUAP.
En entrevista, recalcó que debido al paro de actividades en la Máxima Casa de Estudios, los trabajos con los arquitectos en el diseño del edificio no se vieron afectados, por el contrario, ya se tiene listo y una vez que se conozca el fallo de la empresa ganadora de la licitación, comenzarán con la obra.

UPAEP y CANACINTRA fortalecen lazos empresariales 💪
UPAEP y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) formalizaron este 2 de abril, una alianza estratégica premium que fortalece la relación entre la academia y el sector productivo.
De acuerdo con el Mtro. Andrés Barba Vargas, este macro-convenio de servicios empresariales incluye 18 servicios a la industria, agrupados en cinco grandes rubros:
Servicios de consultoría empresarial con siete ejes estratégicos: consultorías metalúrgicas, diagnósticos empresariales, modelos de negocio, consultorías tecnológicas, psicología y clima organizacional, apoyo en gestiones comerciales, y consultorías político-administrativas.
Programas de formación y desarrollo de competencias, incluyendo educación continua, certificación de competencias y formación profesional con descuentos especiales.
Unidades de negocio como el restaurante Arombo y el Centro de Vinculación UPAEP, con capacidad para más de 2,000 personas.
Proyectos de colaboración para el aprovechamiento de la inventiva y desarrollo científico, destacando que la Universidad cuenta con más de 30 invenciones registradas.
Servicios de atracción de talento mediante programas de bolsa de trabajo y prácticas profesionales.