Abel Cuapa
El Ayuntamiento de San Martín Texmelucan anunció la campaña “No compro robado”.
La iniciativa consiste en que cada integrante del gobierno, empresarios e Iglesias, puedan mover las consciencias de los ciudadanos y evitar comprar artículos de dudosa procedencia.
Horacio Cano, síndico del ayuntamiento de Texmelucan, explicó que no se puede combatir la delincuencia si hay dentro de la sociedad personas que contribuyen a la misma.
“Las personas van y compran un celular y por ahorrarse, sabiendo que son más baratos porque son robados, generan que esas mismas personas que se dedican a eso, continúen robando a los transeúntes”, advirtió.
Añadió que por parte del gobierno se comprometen a tres cosas:
La presidenta Norma Layón enviará, en diciembre, reformas al reglamento del congreso para cambiar las reglas de casas de empeño en ventas de celulares
Se instruyó a la Secretaría de Seguridad municipal para que junto a la Fiscalía General del Estado (FGE) se puedan atender a los puntos identificados con compras y venta de artículos robados.
Se harán rondines y estrategias de seguridad.
“El mensaje debe quedar claro en la sociedad, que comprar algo robado nos sale más caro de lo que parece en el daño que le hacemos al tejido social”, sostuvo.
Discussion about this post