Café poblano representa más de mil 300 millones de tazas al año en el mundo
Puebla se ubica en el tercer lugar nacional, y por superficie sembrada, en el cuarto sitio

Puebla se ha consolidado como el tercer productor de café en México, destacando no solo a nivel nacional sino también en el contexto global. Con una producción que representa aproximadamente el 15% del café que se cultiva en México, el estado aporta cerca del 0.27% del total mundial, lo que equivale a más de 1,350 millones de tazas de café consumidas anualmente en todo el mundo.
La posición de México en el ranking mundial de producción de café puede variar ligeramente de un año a otro debido a diversos factores como las condiciones climáticas, las plagas y las políticas agrícolas.
Puebla: crecimiento notable y liderazgo nacional
Durante el ciclo productivo 2022-2023, Puebla registró un crecimiento del 76.6% en su producción cafetalera, alcanzando 8,889 toneladas, superando incluso a entidades tradicionalmente cafetaleras como Chiapas, Oaxaca y Veracruz en ese periodo.

Además, en el ciclo 2021-2022, Puebla llegó a aportar 44.1% del total nacional de café cereza, un dato que, aunque inusualmente alto, refleja el papel protagónico del estado en ciertos periodos específicos.
En términos de valor, Puebla se ubica en el tercer lugar nacional, y por superficie sembrada, en el cuarto sitio, consolidando su posición estratégica dentro del mapa cafetalero del país.
América Latina, líder global en producción de café
De acuerdo con datos de la FAO visualizados por Latinometrics, América Latina produce más del 50% del café del mundo, con Brasil (30.8%), Colombia (6.2%) y Honduras (3.5%) entre los principales productores.
☕ 💼
— latinometrics (@LatamData) April 15, 2025
your coffee habit is shaping global economies…
here's how Brazil alone provides nearly a third of the world's coffee beans.
a thread ↓🧵 pic.twitter.com/aUfEmpZ47P
México contribuye con el 1.8% de la producción mundial, es decir, unas 195,000 toneladas anuales. De esta cifra, alrededor del 15% proviene de Puebla, lo que equivale a unas 29,250 toneladas anuales, posicionando al estado como un actor clave en el panorama global.
Más de mil millones de tazas de café poblano en el mundo
Se estima que en el mundo se consumen alrededor de 500 mil millones de tazas de café al año. Si Puebla produce el 0.27% del café mundial, esto significa que aproximadamente 1,350 millones de tazas anuales se preparan con café cultivado en suelo poblano.
Importancia económica y social
El impacto de la cafeticultura en Puebla es significativo. El 70% de los más de 45 mil productores de café en el estado son indígenas, y la producción genera empleo e ingresos en regiones rurales.
Además, programas de apoyo estatal como la “Recuperación de la Cafeticultura Poblana” han impulsado mejoras en infraestructura, manejo agronómico y calidad del producto, permitiendo su acceso a mercados internacionales.