Noticias

Cablebús en Puebla: Armenta confirma 8 líneas y fecha de inicio de construcción

El gobernador Alejandro Armenta reveló nuevos detalles sobre el Cablebús de Puebla, un proyecto que transformará la movilidad metropolitana con ocho líneas interconectadas, concebidas como un sistema masivo, seguro y sustentable.

Armenta confirma: Puebla tendrá 8 líneas de Cablebús

Durante la presentación del plan integral de movilidad, el mandatario informó que su administración construirá las primeras cuatro líneas, mientras que las líneas 5, 6, 7 y 8 podrían quedar a cargo del gobierno siguiente o concesionarse a la iniciativa privada.

“Nosotros vamos a construir cuatro líneas. Si el presupuesto lo permite, se harán las restantes; si no, quedará abierta la opción de concesionarlas para cerrar el circuito completo”, explicó Armenta.

El sistema será operado por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) y contará con tecnología similar a la de la Línea 3 del Cablebús de la CDMX, reconocida por su eficiencia y seguridad.

Así será la Línea 1 del Cablebús en Puebla

El gobernador adelantó el trazo preliminar de la Línea 1, la cual conectará zonas clave de la capital:

  • Estadio Cuauhtémoc (punto de partida)
  • Amalucan
  • Xonaca
  • Parque Ecológico
  • CENHCH
  • Plaza Dorada
  • CIS Angelópolis (terminal)

Este recorrido forma parte de un esquema de movilidad sustentable pensado para reducir tiempos de traslado y mejorar la conectividad entre el norte, centro y sur de la ciudad.

¿Cuándo inicia la construcción del Cablebús en Puebla?

El gobierno estatal ya realizó la reforma a la Ley de Transporte para reconocer formalmente al Cablebús como transporte masivo.

Sobre los tiempos de ejecución, José Luis García Parra, coordinador de Gabinete, detalló:

  • Inicio de obras: finales de 2025
  • Duración estimada: 24 meses
  • Conclusión: entre diciembre de 2027 y enero de 2028
  • Liquidación de costos: máximo en 2030, sin generar deuda para la siguiente administración

Armenta destacó que el proyecto es inclusivo, ambientalmente responsable y 100% seguro, especialmente para mujeres, familias y usuarios cotidianos.

Te podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba