Abel Cuapa
Ante la demanda de algunos maestros y trabajadores administrativos, el gobierno estatal aplicará la “Medida del bienestar para fortalecimiento al salario” en beneficio de 30 mil 256 trabajadores de la educación de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a los cuales se les homologará la percepción económica hasta un máximo de 16 mil pesos mensuales.
En la conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón, la titular de la Secretaría de Educación, Isabel Merlo Talavera puntualizó que los trabajadores beneficiados son: docente básico, personal de apoyo y asistencia a la educación, docentes homologados, administrativos homologados, trabajadores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Puebla, de apoyo y asistencia a la educación y docentes de las UPNs.
La funcionaria precisó que el monto de 16 mil pesos mensuales fue establecido por el titular del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador; esta medida tendrá efecto a partir del 1 de enero de 2023 al 30 de noviembre del mismo año.
El total de trabajadores favorecidos con presupuesto federal y estatal asciende a 84 mil 501.
Merlo Talavera enfatizó que, a fin de homologar el pago, la dependencia solicitó autorización a la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada (DGSANEF), con la finalidad de generar dos nóminas: una ordinaria con el pago homologado, y otra extraordinaria con el pago retroactivo del 1 de enero al 30 de noviembre de este año, monto que será depositado a los trabajadores de la federación a partir de hoy 15 de noviembre y para los del estado será el 16 del mimo mes.
Discussion about this post