
El Gobierno del Estado continúa con los avances en la instalación del primer Centro Integral de Innovación y Transformación (CIITRA) en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), con el objetivo de fortalecer la producción y comercialización de productos agrícolas en la región.
En una reunión de trabajo encabezada por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, y la rectora de la UTH, Mirna Inés Toxqui Oliver, se evaluaron las condiciones de la universidad para albergar este centro, que busca impulsar el desarrollo sostenible y la competitividad del sector agroindustrial.
Ubicación estratégica y beneficios del CIITRA
La UTH, ubicada en una región con impacto directo en 22 municipios, incluyendo la zona conurbada de Puebla capital, ofrece una infraestructura adecuada para la implementación del CIITRA. Este centro beneficiará a productoras y productores de pera, durazno, manzana, nopal y diversas hortalizas, promoviendo su transformación y comercialización mediante técnicas innovadoras como la deshidratación.

Los Centros Integrales de Innovación y Transformación están diseñados para modernizar y fortalecer las cadenas de valor productivas, facilitando la industrialización de productos agrícolas y su inserción en mercados locales, nacionales e internacionales.
Estrategia para la transformación agroindustrial 💥
Durante la sesión, se definieron estrategias clave para optimizar el proceso de acopio, transformación y comercialización de productos, alineadas con el desarrollo sostenible y la mejora de la competitividad del sector. Se resaltó la importancia de consolidar la organización productiva y social, asegurando que los productores participen en los distintos eslabones de la cadena de valor.
Siguiendo la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el CIITRA busca fomentar la autosuficiencia alimentaria y fortalecer la producción local. Además, se planteó la vinculación comercial de las y los productores con mercados de diferentes niveles, promoviendo oportunidades de crecimiento económico.
Colaboración interinstitucional para el desarrollo del CIITRA
A la reunión asistieron la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Sara Rebeca Bañuelos; el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, Jesús Morales; y representantes de las secretarías de Educación Pública, Desarrollo Rural, Administración y Finanzas, e Infraestructura.