Noticias

Aumenta participación de Puebla en remesas pese a desaceleración nacional

Durante el primer semestre de 2025, el estado de Puebla recibió 1,645.7 millones de dólares en remesas, lo que representa un aumento nominal del 1.74% respecto al mismo periodo de 2024, cuando la cifra fue de 1,617.5 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Aunque el crecimiento fue limitado —y prácticamente nulo al descontar inflación y variaciones cambiarias—, la entidad registró un mayor peso en el total nacional de remesas, al pasar de 5.16% en 2024 a 5.56% en 2025, dentro del total de divisas enviadas por connacionales desde el extranjero.

Te podría interesar: ¿Cómo se una estrella culinaria? Ésta es la historia de Ángel Vázquez

Puebla destaca por estabilidad en remesas, mientras el país reporta caída

A nivel nacional, las remesas cayeron 5.6% al sumar 29,576 millones de dólares entre enero y junio de 2025, frente a los 31,326 millones registrados en el primer semestre de 2024. Esta contracción refleja un enfriamiento general en el flujo de divisas hacia México, afectado por factores económicos globales y políticas migratorias más restrictivas.

En este contexto, Puebla se colocó como uno de los pocos estados con comportamiento positivo en el envío de remesas, lo que refuerza su posición como uno de los principales receptores del país.

Este flujo de remesas representa un soporte económico clave para miles de hogares poblanos, especialmente en zonas con alta migración como la Mixteca y la Sierra Norte, donde estos ingresos contribuyen directamente al consumo, salud, educación y proyectos productivos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba