Noticias

Así pretenden frenar robos en la autopista México- Puebla

Checa las noticias del 22 de julio

La Autopista México-Puebla será semiblindada contra el robo a transportistas con una nueva estrategia anunciada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González 🛣️👮‍♂️.

🔍 Se detectaron brechas ilegales que los delincuentes usan para huir tras cometer delitos.
🕳️ La solución: construir cunetas de hasta dos metros de profundidad a los costados de la autopista para evitar fugas.

Esta acción es parte de una colaboración con la iniciativa privada y forma parte de un plan más amplio para mejorar la seguridad vial en una de las carreteras más transitadas del país 🚛🛑.


Más de 20 mil aspirantes se quedan fuera de la BUAP; escuelas incorporadas ofrecen 10 mil lugares

Este lunes 21 de julio se dieron a conocer los resultados del Proceso de Admisión 2025 de la BUAP 📄🔍.
De los 60 mil jóvenes que aplicaron, solo 40 mil fueron aceptados en las diferentes licenciaturas, preparatorias y sedes regionales 🏫.

🚫 Esto dejó a 20 mil estudiantes sin lugar en la universidad, aunque las escuelas incorporadas han ofrecido una solución parcial con 10 mil espacios disponibles.

La rectora Lilia Cedillo destacó que este año se amplió la cobertura con la nueva Ciudad Universitaria 2 en San Pedro Zacachimalpa, pero la demanda superó la capacidad 📚📈.


Fiscalía de Puebla detecta redes de corrupción internas; ya hay investigaciones y renuncias

La fiscal general de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, reveló la existencia de redes de corrupción dentro de la Fiscalía 💼🔍.
Durante la conferencia de seguridad del 21 de julio, indicó que ya se iniciaron carpetas de investigación contra funcionarios públicos 🧾⚖️.

🗣️ “Hemos pedido renuncias y otros se han ido solos”, aseguró la fiscal, sin dar detalles sobre el número de implicados ni los cargos que ocupaban.

Este escándalo ocurre tras la salida de Gilberto Higuera Bernal, quien dejó la Fiscalía en diciembre de 2024 tras cuatro años en el cargo.


Coparmex pide un Plan Integral para reordenar el comercio informal en Puebla

La Coparmex Puebla respaldó los operativos contra el ambulantaje realizados por el Ayuntamiento en el Centro Histórico 🏛️🚓, pero también solicitó un Plan Integral de Reordenamiento Comercial.

📢 El organismo empresarial destacó que estos operativos deben complementarse con alternativas económicas para los comerciantes informales y una transición ordenada a la formalidad.

“Es indispensable facilitar la movilidad, mejorar la funcionalidad urbana y ofrecer soluciones sostenibles para quienes viven del comercio popular”, señala su comunicado 📝🤝.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba