Arranca El Buen Fin 2025 desde Puebla y megapuente escolar para más de un millón de estudiantes
Más de 215 mil negocios participan en la edición número 15 del programa; en Puebla se espera una derrama superior a los 5 mil 800 millones de pesos

Desde la capital poblana, autoridades federales, estatales y líderes empresariales dieron inicio a la 15ª edición de El Buen Fin 2025, el programa comercial más importante del país, que busca incentivar el consumo interno y fortalecer la economía nacional.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre Di Stéfano, informó que este año se suman más de 215 mil 988 negocios en todo el país, estimando una derrama económica nacional de 200 mil millones de pesos.
“Todos tenemos un rol que jugar este fin de semana. Recuerden que es el fin de semana más barato del año y que, cuando consumimos en México, quien gana es México”, expresó De la Torre.
El dirigente exhortó a los consumidores a comprar en negocios formales, ya que con ello apoyan el empleo legal y el desarrollo económico nacional, además de realizar compras “con propósito y con corazón”.
💸 Puebla espera una derrama de 5 mil 800 millones de pesos
El presidente de la Canaco Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, destacó que tras 15 años, El Buen Fin se ha consolidado como un modelo de colaboración público-privada que impulsa el consumo responsable y genera miles de empleos.
Recordó que en 2024, el programa dejó una derrama de 5 mil 300 millones de pesos en la entidad, cifra que se espera superar este año con 5 mil 800 millones de pesos, posicionando a Puebla como uno de los polos comerciales más dinámicos del país, con el 82% de las unidades económicas activas.
“Este programa no solo reactiva el consumo interno, también impulsa la competitividad y se convierte en un motor de crecimiento económico”, afirmó Cisneros.
🏬 Gobierno estatal impulsa consumo local y “Marca Puebla”
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que El Buen Fin representa una oportunidad estratégica para las familias poblanas de realizar compras inteligentes y responsables, al tiempo que se fortalece la producción nacional con la promoción de la marca “Puebla 5 de Mayo”.
Subrayó que el programa también fomenta la adopción de tecnologías digitales, el empleo formal y la competitividad en sectores como telefonía, calzado, ropa, electrodomésticos, hotelería y agencias de viajes.
👮 Operativo de seguridad por El Buen Fin 2025
Para garantizar una jornada segura, el titular de la Policía Preventiva, Raymundo Garduño, informó que del 13 al 17 de noviembre se desplegará un operativo especial de seguridad y vialidad con la participación de 1,500 elementos estatales, federales y municipales.
Las acciones incluyen vigilancia en supermercados, zonas bancarias, plazas comerciales, carreteras y espacios públicos, con recorridos por aire y tierra, además del uso de tecnología de videovigilancia para prevenir delitos.
🎒 Megapuente escolar beneficiará a más de un millón de estudiantes
De manera paralela al Buen Fin, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que, a partir del 14 de noviembre, iniciará un megapuente escolar para más de un millón de estudiantes de nivel básico en Puebla.
El calendario escolar 2025–2026 establece que no habrá clases el 14 de noviembre por registro de calificaciones, además del fin de semana del 15 y 16, y el lunes 17 de noviembre, marcado como día inhábil en conmemoración de la Revolución Mexicana.
Las actividades escolares se reanudarán el martes 18 de noviembre.
Asimismo, la SEP informó que el 28 de noviembre se realizará la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, y el 22 de diciembre comenzarán las vacaciones de invierno, con regreso a clases el 12 de enero de 2026.
📅 Fechas clave del calendario SEP Puebla 2025–2026
- 14 de noviembre: Registro de calificaciones (sin clases)
- 15–17 de noviembre: Megapuente por la Revolución Mexicana
- 28 de noviembre: Consejo Técnico Escolar
- 22 de diciembre al 12 de enero: Vacaciones de invierno
- 7 al 9 de enero: Taller intensivo docente
- 3 al 13 de febrero: Preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria
Te podría interesar:



