
En el marco del Día del Maestro, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció una serie de medidas para mejorar la infraestructura educativa en Puebla, fortalecer los servicios del ISSSTEP y garantizar la transparencia en el uso de recursos del CAPCEE, como parte de una estrategia integral para dignificar la educación pública en el estado.
Revisión financiera al ISSSTEP: combate a la corrupción y mejora de servicios
El mandatario estatal informó que se ha iniciado la reconstrucción financiera del ISSSTEP (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado de Puebla), al señalar que el organismo fue “nido de corrupción” durante administraciones pasadas. Esta revisión busca sanear sus finanzas y ofrecer servicios médicos de calidad a los trabajadores del estado, en especial al sector educativo.
Agradecemos y honramos a nuestras maestras y maestros poblanos. 👩🏻🏫👨🏻🏫 Acompáñanos en la Condecoración y Premio a Docentes por 30 y 40 años de Servicio. 🏫🧑🏻🏫🙌🏽 https://t.co/gOqwOOUCFJ
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 15, 2025
CAPCEE será auditado para evitar desvío de recursos
Armenta también anunció una revisión jurídica al Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), con el objetivo de frenar posibles desviaciones de recursos federales. Afirmó que se buscará que los fondos destinados a infraestructura escolar sean ejercidos directamente por las propias escuelas, con el acompañamiento técnico de la Secretaría de Infraestructura, para evitar fugas financieras y garantizar su uso correcto.
Escuelas tendrán paneles solares y sistemas de captación de agua
Dentro del programa de Obra Comunitaria, el gobierno estatal implementará acciones para resolver problemas estructurales en escuelas públicas. En una primera etapa se instalarán granjas de captación de agua para garantizar el abastecimiento de sanitarios, y se impulsará el uso de paneles solares en escuelas, cuya producción comenzará en mayo con inversión de capital migrante.
“La falta de agua o luz en las escuelas afecta directamente el aprendizaje. Si no atendemos los derechos sociales, se convierten en demandas y luego en focos de ingobernabilidad”, explicó Armenta, al destacar que el objetivo es reducir los costos energéticos y sustituir importaciones mediante desarrollo tecnológico local, empleando a jóvenes egresados poblanos.

Más de 14 mil escuelas en Puebla serán beneficiadas
Actualmente, en Puebla más de 2 millones de estudiantes son atendidos en más de 14 mil instituciones educativas, por lo que estas acciones buscan dignificar las condiciones físicas de los planteles, especialmente en zonas marginadas. Armenta reiteró su compromiso con una educación pública de calidad y espacios seguros para docentes y alumnos.
Reconocimiento al magisterio poblano
Durante la ceremonia del Día del Maestro, se entregaron los reconocimientos Manuel Altamirano y Rafael Ramírez a docentes con 30 y 40 años de trayectoria. El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, agradeció a los maestros por su vocación, al señalar que “la educación es el pilar del progreso y la justicia social”.
Por su parte, los líderes del SNTE Sección 51 y Sección 23, Manuel Gómez Palacios y José Luis González Morales, reafirmaron la defensa de los derechos laborales del magisterio y reconocieron la disposición del gobernador Armenta para auditar el ISSSTEP y trabajar de manera conjunta en la mejora del sistema educativo poblano.
Gómez Palacios también solicitó un minuto de aplausos por los nueve docentes fallecidos en un accidente carretero en la vialidad Cuacnopalan-Cuapiaxtla, y destacó que “el futuro de Puebla entra todos los días por las aulas”.