Noticias

Armenta denuncia operación del “Cártel del Despojo” en Puebla; están infiltrados en Poder Judicial y notarías

El gobernador Alejandro Armenta denunció la existencia de un presunto “Cártel del Despojo” o “Cártel de los Laudos” que, aseguró, opera en el estado a través de delincuentes de cuello blanco con influencia económica y vínculos nacionales. Según el mandatario, este grupo habría logrado infiltrarse en el Poder Judicial, notarías, fiscalías y oficinas de la administración pública para ejecutar despojos ilegales de propiedades mediante procesos jurídicos manipulados.

“Estamos atendiendo el tema con estricto apego a la ley. Son grupos con poder económico que usan la ‘fábrica de mentiras’ para construir percepciones falsas cuando se les expone públicamente”, declaró.

Armenta indicó que ya solicitó a las áreas de investigación estatales que actúen conforme a derecho, e hizo un llamado a las personas afectadas a proporcionar más evidencias, con el objetivo de abrir líneas de investigación formales contra quienes resulten responsables.

“Sí hay infiltración, y sí estamos actuando. Habrá resultados, pero estamos siendo extremadamente cuidadosos en los procedimientos, porque estos grupos están protegidos por intereses poderosos”, puntualizó.

Despojo en San Andrés Cholula detonó la alerta

Uno de los casos más recientes que despertó alarma pública fue el desalojo de legítimos propietarios en la colonia Gobernadores de San Andrés Cholula, ejecutado el 16 de julio. De acuerdo con las denuncias, los afectados fueron despojados de sus viviendas a pesar de contar con escrituras legítimas, incluyendo acreditaciones del Infonavit.

La orden judicial que respaldó el operativo provino del estado de Oaxaca, donde un juez presuntamente avaló el despojo argumentando que el inmueble era un terreno baldío, aunque no correspondía al bien reclamado ni pertenecía al deudor señalado.

Fiscalía de Puebla ya abrió carpeta de investigación

Sobre este caso, la fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, informó que ya se abrió una carpeta de investigación y se ha atendido a siete personas víctimas de este presunto fraude legal.

“Solicitamos información al estado de Oaxaca. Sin embargo, debido al periodo vacacional del Poder Judicial en esa entidad, el proceso se ha detenido temporalmente”, explicó la funcionaria.

Te podría interesar: El Primeiro Comando da Capital: La vieja amenaza delictiva de la región que se ha vuelto la nueva amenaza delictiva en México

Corrupción en laudos laborales e inmuebles en Puebla

La referencia a un “cártel de los laudos” hace alusión a casos en los que se simulan conflictos laborales o juicios para adjudicar propiedades de forma irregular, una práctica que —según Armenta— ya está siendo investigada por su administración.

El mandatario reiteró su compromiso con el combate a la corrupción inmobiliaria y advirtió que los procedimientos se seguirán conforme a derecho, sin caer en actos precipitados pero con resultados contundentes contra estos grupos delictivos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba