
⚖️ Más de 2 mil millones de pesos en pérdidas por resoluciones judiciales
El gobernador Alejandro Armenta Mier denunció que el estado de Puebla enfrenta una deuda acumulada superior a los 2 mil millones de pesos, derivada de resoluciones judiciales y contratos vencidos que datan de hace más de 20 años.
Durante una gira en la Ciudad de México, el mandatario señaló que los adeudos fueron heredados por anteriores administraciones estatales, lo que calificó como una “bola de nieve” financiera que impactará las finanzas públicas.
“Son más de 2 mil millones de pesos con los que han condenado al estado a pagar por irresponsabilidad y complicidad de funcionarios públicos que avalaron obras inexistentes en los finiquitos de obra”, afirmó Armenta.
🧾 Los gobiernos señalados: de Marín a Barbosa
Armenta indicó que los casos abarcan periodos de hasta dos décadas, involucrando a las gestiones de Mario Marín Torres, Rafael Moreno Valle Rosas, Antonio Gali Fayad, Guillermo Pacheco Pulido y Miguel Barbosa Huerta.
El mandatario advirtió que se emprenderán investigaciones contra los exfuncionarios responsables y enfatizó que su administración no permitirá que “el pueblo pague los errores de otros”.
🏛️ Pepe Chedraui busca consenso para la Ley de Ingresos 2026 de Puebla
🤝 Reunión con diputados para ajustar el presupuesto municipal
El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, anunció que se reunirá esta semana con diputados del Congreso local para analizar la Ley de Ingresos 2026 del municipio, con el objetivo de garantizar un manejo eficiente de los recursos públicos.
Explicó que su administración realizó una revisión exhaustiva de cada dependencia, verificando qué programas funcionaron y cuáles deben fortalecerse en 2026.
“Hicimos un análisis detallado para asignar correctamente el gasto y atender las prioridades de la ciudad”, declaró el edil.
🌃 Prioridades: seguridad, movilidad e iluminación
Chedraui subrayó que los principales ejes de inversión serán seguridad, movilidad e iluminación, impulsados a través del programa “Puebla Brilla”, con el cual busca mejorar la calidad de vida en las colonias y vialidades más transitadas.
🏗️ Gobierno de Puebla demolerá El Relicario; será el nuevo “Fórum Pensar en Grande”
🎪 Proyecto con inversión mixta y capacidad para 7,500 personas
El gobernador Alejandro Armenta confirmó que el recinto El Relicario, ubicado en la zona de Los Fuertes, será demolido a finales de diciembre para dar paso a la construcción del nuevo “Fórum Pensar en Grande”, un espacio multifuncional destinado a espectáculos y eventos deportivos, culturales y artísticos.
“Puebla tendrá el Fórum Pensar en Grande, un nuevo recinto que sustituirá a El Relicario. No se remodelará, será una construcción totalmente nueva”, explicó Armenta.
La obra contará con una inversión mixta y una capacidad para 7,500 personas. Se prevé que esté lista en mayo de 2026, para fungir como sede del Palenque de la Feria de Puebla, aunque la fecha aún dependerá del avance de la construcción.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la postura del INAH respecto a la demolición del recinto.
⚽ Hernán Cristante deja al Club Puebla en plena crisis deportiva
📉 La Franja termina en último lugar del Apertura 2025
El Club Puebla anunció oficialmente la salida del técnico argentino Hernán Cristante, luego del fracaso en el Torneo Apertura 2025, donde el equipo finalizó en el último lugar de la tabla general y estuvo cerca de ser multado como el peor conjunto del torneo.
A través de un comunicado, el club agradeció al entrenador y a su cuerpo técnico su profesionalismo y compromiso durante su etapa con La Franja.
“Extendemos un profundo agradecimiento a Hernán y a todo su cuerpo técnico por el profesionalismo y compromiso demostrados”, indicó el equipo.
El club poblano enfrenta una de sus peores crisis deportivas y económicas, por lo que la directiva deberá definir en los próximos días quién tomará las riendas del banquillo camotero de cara al Clausura 2026.



