GobiernoNoticias

Alejandro Armenta y Josefina Rodríguez inauguran la Feria de Puebla 2025

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, encabezaron la ceremonia de apertura

Con el objetivo de consolidar a Puebla como un destino turístico de talla internacional, este 24 de abril fue inaugurada la Feria de Puebla 2025, en un acto encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier y la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez.

Durante su intervención, Armenta destacó que este evento es resultado del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, así como del compromiso de empresarias y empresarios que participaron en su organización. Subrayó que, con el fin de facilitar el acceso a más personas, se mantuvo el costo del boleto de entrada en 50 pesos.

La feria se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo en la zona de Los Fuertes, donde se espera la asistencia de cientos de miles de visitantes que podrán disfrutar de una amplia oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento.

Podría interesarte: Maroon 5, The Killers y Pitbull encabezarán la Feria de Puebla 2025: cartelera, fechas y precios

Turismo en auge: Puebla rompe récords en afluencia

Por su parte, Josefina Rodríguez reconoció la relevancia de Puebla en el ámbito turístico nacional, afirmando que el estado se posiciona como uno de los que más aportan a este sector. Resaltó que durante Semana Santa se recibieron más de 250 mil visitantes, superando los registros previos a la pandemia.

Señaló que eventos como la Feria de Puebla son clave para continuar con esta tendencia de crecimiento, ya que no solo atraen turismo local, sino también visitantes de otras entidades, lo cual genera una importante derrama económica.

Proyección de impacto económico y nuevas atracciones

La directora de Convenciones y Parques, Michele Talavera, estimó que la edición 2025 de la feria recibirá a alrededor de 1.7 millones de asistentes durante sus 18 días, con una derrama económica cercana a los mil millones de pesos.

Además de su vocación turística, Talavera enfatizó que la feria es un escaparate para la riqueza histórica, cultural y gastronómica de Puebla.

En cuanto a las actividades, el programa incluye conciertos de talla nacional e internacional en el Teatro del Pueblo, juegos mecánicos, espectáculos circenses, show inmersivo, aventuras medievales, patinaje sobre hielo, así como áreas dedicadas a la venta de alimentos, bebidas, bares, antros y presentaciones de artistas locales.

Por primera vez, se habilitarán zonas de campamento y “fan zones” para quienes no logren ingresar al Teatro del Pueblo. También se extenderá el horario del transporte público en Calzada Zaragoza hasta las 2:00 de la madrugada y se dispondrá de sitios de taxis seguros y con tarifas accesibles para facilitar el regreso a casa de poblanos y turistas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba