
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se pronunció firmemente a favor de que los delitos sexuales no prescriban en México, como una forma efectiva de garantizar justicia para las víctimas y crear un marco normativo sólido en su defensa.
Durante su mensaje, enfatizó que proteger a las infancias es una prioridad, y se declaró completamente en contra de los agresores sexuales. Este posicionamiento surge en un contexto preocupante: en lo que va del año, la Fiscalía General del Estado ha registrado 10 denuncias por violación contra menores, de acuerdo con la titular del organismo, Idamis Pastor Betancourt.
Armenta condena el comercio sexual y respalda iniciativa de Sheinbaum
El mandatario estatal también calificó como «brutal» el comercio sexual, y se sumó al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el matrimonio infantil y frenar cualquier práctica que permita pactar uniones entre personas menores de edad y adultos.
“Hasta que no les suceda van a entender lo que pasa con el sufrimiento de niñas y niños”, dijo en respuesta a quienes se oponen a estas reformas enfocadas en la protección de la infancia.
Aumentan casos de ciberacoso en Puebla
Además, el gobernador dio a conocer que la Fiscalía ha registrado seis casos de ciberacoso sexual, incluso algunos promovidos por familiares cercanos, lo que agrava el panorama de violencia digital contra niñas, niños y adolescentes.
Inversión en deporte para prevenir delincuencia juvenil
En otro tema, Armenta destacó la importancia del deporte como una herramienta de prevención social, anunciando que el programa de obra comunitaria incluirá una inversión de 100 millones de pesos para la rehabilitación de canchas deportivas en comunidades del estado.
Dijo que estas acciones buscan alejar a jóvenes de entornos delictivos y fomentar círculos virtuosos. “Cada joven que participa en actividades deportivas es apartado de ser halcón o caer en la farmacodependencia”, explicó.
Asimismo, resaltó los avances educativos de Puebla, al ubicarse en el segundo lugar nacional en nivel secundaria y dentro de los primeros 10 en primaria y bachillerato, lo que demuestra que el deporte y la educación son pilares fundamentales de su gobierno.