Aguinaldo 2025: el SAT sí cobrará impuestos si recibes más de esta cantidad

Conforme se acerca diciembre, miles de trabajadores en México se preparan para recibir el aguinaldo 2025, una prestación laboral obligatoria establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, este beneficio también puede estar sujeto al pago de impuestos ante el SAT, dependiendo del monto recibido.
📄 ¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo es un derecho que tienen todos los trabajadores en México, conforme al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, vigente desde 1970.
Debe pagarse antes del 20 de diciembre y corresponde, como mínimo, al equivalente a 15 días de salario. Esta prestación aplica para trabajadores:
- De base o de planta
- De confianza
- Sindicalizados
- Contratados por obra o tiempo determinado
- Eventuales, comisionistas o agentes de comercio y seguros
Quienes laboran por honorarios no están obligatoriamente cubiertos, a menos que exista una relación de subordinación laboral.
Si el patrón no cumple con esta obligación, puede recibir multas de entre 50 y 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
¿Cuándo retiene impuestos el SAT por el aguinaldo?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el aguinaldo sí genera Impuesto Sobre la Renta (ISR), aunque no en todos los casos.
Solo se aplicará la retención de ISR cuando el monto recibido sea igual o superior a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
Esto significa que, si el pago de tu aguinaldo supera ese límite, una parte será retenida por el SAT como impuesto, conforme a la Ley del ISR.
En caso de inconformidades o problemas con el pago o cálculo del aguinaldo, los trabajadores pueden acudir a la Profedet para recibir asesoría y presentar una queja formal.
Resumen rápido:
- 📅 Fecha límite de pago: antes del 20 de diciembre de 2025
- 💵 Monto mínimo: 15 días de salario
- 🧾 ISR aplicable: solo si el aguinaldo supera 30 UMAs
- 🏛️ Autoridades involucradas: SAT, Profedet y Secretaría del Trabajo
Te podría interesar: