Puebla aplicará fotomultas a autos foráneos a partir de 2026: esto debes saber si tienes placas de otro estado
Las fotomultas para autos foráneos en Puebla ya tienen fecha de inicio. El Gobierno del Estado confirmó que, a partir de 2026, los vehículos con placas de otros estados también serán sancionados si exceden los límites de velocidad en vialidades estatales.
La medida fue anunciada por José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del Gobierno de Puebla, quien afirmó que el sistema de sanciones será aplicado “por igual” tanto a vehículos locales como a foráneos.
¿Cuándo comenzarán las fotomultas para foráneos en Puebla?
El funcionario detalló que las fotomultas para autos foráneos iniciarán en 2026, aunque aún no se ha dado a conocer un día exacto. No obstante, el aviso ya genera expectativa entre miles de automovilistas que transitan diariamente por la capital y la zona metropolitana.
García Parra explicó que el objetivo es combatir los arrancones y carreras clandestinas, un problema recurrente en vialidades como:
- Periférico Ecológico
- Vía Atlixcáyotl
- Autopista México–Puebla (bajo puente)
Según el gobierno estatal, muchos de los vehículos involucrados en estas actividades llevan placas de Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México y Estado de México.
¿Por qué Puebla multará a autos foráneos?
El coordinador del Gabinete señaló que una parte importante de los autos con placas de otro estado pertenecen a personas que viven en Puebla, pero que mantienen sus vehículos como “foráneos” para evitar multas generadas por el programa Monitor Vial.
Ante esto, el estado busca que todos los vehículos sean sancionados de forma uniforme, sin importar el origen de sus placas.
Fotomultas Puebla 2026: así se aplicarán las sanciones a foráneos
Para la implementación, el gobierno mantiene mesas de trabajo con:
- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA)
- La empresa Autotraffic, operadora del sistema Monitor Vial
García Parra aseguró que la infraestructura actual de cámaras y radares es suficiente, por lo que no se requieren reformas legales ni aprobación por parte del Congreso.
Además, la Secretaría de Movilidad y Transporte participará en la operación de estas sanciones mediante 300 agentes de Proximidad Vial que actualmente están siendo capacitados.
¿Afectará al turismo?
El gobierno descartó que esta medida perjudique la llegada de visitantes a Puebla. Argumentó que los turistas que circulan dentro de los límites no serán afectados, y que la mayoría de los autos con placas foráneas multados pertenecen a residentes locales que evadían sanciones.
Te podría interesar:



