
El Congreso del Estado de Puebla aprobará antes de que termine el primer periodo ordinario de sesiones la reforma que reconoce legalmente la identidad de género de las infancias trans, en cumplimiento a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Pavel Gaspar Ramírez, informó que esta semana el Poder Legislativo recibió la notificación oficial de la SCJN, lo que activó el plazo legal de 20 días naturales para armonizar el Código Civil de Puebla.
📄 ¿Qué ordenó la Suprema Corte?
La SCJN instruyó al Congreso a legislar para garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan rectificar su acta de nacimiento y documentos oficiales conforme a su identidad de género autopercibida.
Este mandato existe desde marzo de 2022, pero el Congreso local no ha aprobado todavía la reforma correspondiente, acumulando ya seis exhortos por parte del máximo tribunal del país.
🏛️ Proceso legislativo en marcha
Gaspar Ramírez detalló que:
- El área jurídica ya analiza los criterios de la SCJN.
- Se trabaja en la elaboración del dictamen que será turnado a comisiones.
- Posteriormente, la reforma deberá ser votada y aprobada por el Pleno del Congreso.
“Fuimos notificados hace cuatro días. Tenemos hasta finales de diciembre para aprobarlo. La Suprema Corte nos pide resolver en el sentido de aprobarlo y estamos atendiendo los exhortos”, señaló.
⚠️ Posibles sanciones al Congreso
De no cumplir con la reforma en el plazo establecido, las y los diputados locales podrían recibir una multa de hasta 120 UMA, equivalente a 13,576 pesos por legislador.
📌 ¿Qué implica aprobar esta reforma?
La iniciativa permitirá que menores de edad trans puedan modificar su identidad de género en documentos oficiales mediante un procedimiento administrativo, sin necesidad de procesos judiciales largos o revictimizantes.
Te podría interesar:



