GobiernoNoticias

Teddy Kelly intervendrá puente en Puebla: el muralista internacional transformará la zona de CU

El muralista Teddy Kelly, reconocido a nivel internacional por su estilo vibrante y geométrico, intervendrá la parte inferior del puente ubicado en Bulevar Carlos Camacho Espíritu y 14 Sur, en Puebla capital. La obra forma parte de una estrategia del Gobierno de la Ciudad para mejorar la imagen urbana y reducir los siniestros viales en puntos de alta afluencia.

La colaboración quedó formalizada con la firma de una carta compromiso entre Kelly y los secretarios municipales Jaime Oropeza Casas (Economía y Turismo) y David Aysa Salazar (Movilidad e Infraestructura), durante el evento Foro Creadores México.

🏙️ Un puente que será referente visual para CU

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza, destacó que la intervención contribuirá a crear un entorno más armónico y seguro para quienes transitan por la zona, que conecta directamente con Ciudad Universitaria (BUAP).

“Por su ubicación estratégica, este mural también puede convertirse en una fuente de inspiración para las y los jóvenes que pasan diariamente por aquí”, señaló.

BUAP celebra el proyecto

El vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, reconoció que la intervención artística genera un impacto positivo en el desarrollo urbano y en la calidad de vida de la comunidad universitaria y de las y los poblanos.

Teddy Kelly: arte para una ciudad más segura

El artista expresó su entusiasmo por trabajar en Puebla y colaborar en la creación de un ambiente más agradable, seguro y visualmente atractivo para conductores, peatones y pasajeros.
Aseguró que el arte público puede aportar a la movilidad segura, al transformar espacios grises en zonas ordenadas y más legibles para quienes se desplazan diariamente.

¿Quién es Teddy Kelly?

Teddy Kelly es un artista, ilustrador y muralista con raíces tanto mexicanas como estadounidenses. Art Public Montréal+2Mazatlan es mi Tierra+2 Nació en Estados Unidos, pero creció en Mazatlán, México, lo que alimentó su visión cultural híbrida. Mazatlan es mi Tierra+1

Algunos puntos clave sobre su trayectoria y estilo:

  • Se inspiró desde pequeño en personajes de Disney, la cultura del skate y el surf, y la vida cotidiana de Mazatlán. Art Public Montréal+1
  • Estudió en San Diego City College, donde recibió una mención honorífica en ilustración por parte del American Institute of Graphic Arts.
  • Su arte ha sido plasmado en murales de gran escala, ilustraciones y campañas para marcas.
  • Tiene trabajos destacados tanto en espacios públicos como en murales corporativos —por ejemplo, pintó para el Fashion District de Los Ángeles.
  • Su estilo combina líneas gráficas, formas geométricas y degradados coloridos, creando composiciones que son accesibles y visualmente atractivas.
  • Vive con la filosofía “Follow the bliss” (“sigue la dicha”) y “Enjoy the ride” (“disfruta el camino”), lo que refleja su enfoque en la creatividad como una forma de vida.

Podría interesarte:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba