
Reconstrucción tras inundaciones que dejaron 23 muertos
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la asignación de 756 millones 075 mil pesos para la reconstrucción de viviendas, caminos, puentes e infraestructura en las sierras Norte y Nororiental de Puebla, afectadas por las lluvias e inundaciones de octubre.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, la tragedia dejó 23 personas fallecidas y una desaparecida, además de miles de familias afectadas.
12 mil familias recibirán apoyos directos
La mandataria federal informó que cerca de 12 mil familias recibirán apoyos de 15 mil a 70 mil pesos, dependiendo del nivel de daño en sus viviendas.
Aseguró que para el 16 de noviembre todos los damnificados habrán recibido sus recursos correspondientes a limpieza, daño parcial o reconstrucción.
Crítica al extinto Fonden
Sheinbaum afirmó que la entrega fue rápida gracias a la coordinación intergubernamental, y señaló que, de seguir vigente el Fonden, la ayuda no habría llegado todavía.
Indicó que en ese esquema los procesos tardaban hasta 48 días solo para iniciar los trámites.
Armenta acusa irregularidades de Jorge Estefan Chidiac en la SEP de Puebla
Señalamientos por asignación irregular de plazas
El gobernador Alejandro Armenta acusó al exsecretario de Educación estatal, Charbel Jorge Estefan Chidiac, de realizar designaciones de plazas docentes sin el debido proceso, durante la administración previa.
El mandatario confirmó que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno ya investiga las presuntas irregularidades.
“Herencias” administrativas que frenan el orden institucional
Armenta aseguró que dentro de la SEP existen “intereses” que han obstaculizado los esfuerzos del actual titular, Manuel Viveros Narciso, para ordenar los procesos internos.
Afirmó que se actuará con respeto y legalidad hacia el magisterio.
Avanza la reestructura en la Fiscalía de Puebla: destituyen a siete altos mandos
Salidas alcanzan a fiscales especializados y directivos
La reestructuración impulsada por la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, llegó a los más altos niveles.
En los últimos días fueron removidos siete funcionarios de primer nivel, entre ellos responsables de fiscalías especializadas.
Los cambios incluyen la renovación de las áreas de:
- Secuestro y Extorsión (Feise)
- Investigación Metropolitana (FIM)
- Investigación Regional (FIR)
- Combate a la Corrupción
- Delitos de Alta Incidencia (Feidai)
Un mismo origen entre los funcionarios removidos
Los perfiles destituidos tenían en común su procedencia del Estado de México, donde habían ocupado distintos cargos en procuración de justicia.
Pastor tomó protesta a los nuevos funcionarios, incluido Fredy Erazo, exmagistrado del Poder Judicial.
Pan dulce y torta subirán de precio en Puebla a partir del 17 de noviembre
Ajuste por aumento de insumos durante todo el año
A partir del 17 de noviembre, los panaderos poblanos incrementarán el precio del pan dulce y la torta de agua, debido al alza constante de insumos como mantequilla, manteca y ajonjolí.
El presidente de la UPMIPAN, Juan Pérez Martínez, explicó que el pan dulce pasará de 7 a 8 pesos, mientras que la torta subirá de 3.50 a 4 pesos.
Una decisión insostenible de postergar
Pérez detalló que la medida fue aprobada por asamblea del sector, al considerar que muchos negocios ya no podían seguir absorbiendo los costos:
“Veníamos aguantando todo el año, pero los insumos no dejaron de subir y había negocios que ya no la estaban librando”.
Te podría interesar:



