Noticias

SCJN ordena a empresas de Salinas Pliego pagar más de 48 mil millones al SAT por adeudos de ISR

La Corte confirma de manera definitiva siete juicios fiscales contra Elektra y TV Azteca, algunos abiertos desde hace 16 años

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió de manera definitiva los litigios fiscales más relevantes en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego, al confirmar que Elektra y TV Azteca deberán pagar más de 48 mil 326 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por ISR, multas, recargos y actualizaciones correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008 a 2013.

En una sesión que duró apenas 1 hora con 38 minutos, el Pleno de la Corte avaló siete sentencias de tribunales colegiados, sin debate político y con una argumentación exclusivamente técnica. La resolución tiene carácter definitivo e inapelable.

¿Qué decidió la Corte sobre los adeudos de Grupo Salinas?

Los ministros votaron de forma unánime que los recursos promovidos por las empresas carecían de un “interés excepcional constitucional”, ya que los argumentos sobre la constitucionalidad de la Ley del ISR ya habían sido resueltos en precedentes previos del alto tribunal.

Cada uno de los juicios será devuelto a los tribunales colegiados de origen, para que estos ordenen el pago conforme a los montos actualizados que determine el SAT.

Los fallos sientan precedentes

La resolución también se convierte en un precedente obligatorio para tribunales y juzgados que conocen casos similares, incluso otros litigios pendientes del propio Grupo Salinas, lo que agilizará su futura resolución.

Te podría interesar: ¿Qué es el huachicol fiscal?

El caso más grande: un adeudo por 33 mil millones de pesos

El asunto más prolongado fue el amparo directo en revisión 6321/2024, relativo al pago de 33 mil 306 millones 476 mil 459 pesos, correspondiente al ejercicio fiscal de 2013.

El Pleno resolvió que la revisión no debió admitirse y desechó definitivamente el amparo, al revocar un acuerdo emitido el 21 de agosto de 2024 por la entonces ministra presidenta Norma Piña.


La Corte también rechazó un intento de Elektra por recusar a la ministra Lenia Batres

Entre los asuntos discutidos se incluyó un recurso de impedimento presentado por Elektra para intentar apartar del caso a la ministra Lenia Batres Guadarrama, bajo el argumento de supuesta parcialidad por comentarios críticos que expresó en 2020 y 2021 sobre Ricardo Salinas Pliego.

El Pleno declaró infundado el impedimento y revirtió un criterio previo que había excluido a la ministra en dos casos anteriores del conglomerado.

Te podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba