GobiernoNoticias

T-MEC: lo que discutieron empresarios y gobierno en Puebla sobre el futuro del tratado

Con el objetivo de construir una postura sólida y consensuada de México ante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con el Gobierno de México, llevó a cabo el Foro Regional de Consulta del T-MEC.

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, y reunió a representantes empresariales, académicos, legislativos y miembros del ecosistema industrial para integrar propuestas que fortalezcan la competitividad regional y nacional.


🤝 Puebla impulsa el diálogo entre sectores productivos rumbo al T-MEC

Durante el foro, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que este ejercicio representa un hecho inédito, pues desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, no se había realizado una consulta abierta de este tipo.

“El foro permitió reunir voces, propuestas y diagnósticos de los sectores productivos, con el propósito de fortalecer la competitividad regional y nacional. Puebla se suma al Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que promueve el crecimiento compartido, la justicia económica y la soberanía productiva”, subrayó Chedraui.

El funcionario enfatizó que Puebla consolida su papel como actor estratégico en la cadena de valor de América del Norte, con una vocación industrial diversificada en los sectores automotriz, metalmecánico y agroindustrial.

Recordó que en 2024 Puebla registró más de 14 mil millones de dólares en exportaciones, principalmente hacia Estados Unidos, Alemania y Canadá, lo que ratifica su liderazgo en comercio exterior y su relevancia dentro de las estrategias Hecho en México y Marca Puebla Cinco de Mayo.


🌎 Hacia una posición nacional sólida ante la revisión del T-MEC

Por su parte, el coordinador general de los Comités Promotores de Inversión de la Secretaría de Economía, Eugenio Govea Arcos, destacó que el foro contribuye a construir una posición técnica y consensuada entre los sectores productivos del país.

“Este diálogo fortalecerá la postura nacional ante la revisión del T-MEC y permitirá delinear mecanismos que consoliden la integración económica de México con América del Norte”, señaló.

Govea Arcos agregó que este ejercicio reafirma el compromiso conjunto de los gobiernos federal y estatal para impulsar una política industrial innovadora, sustentable y orientada a la prosperidad.


🏭 Representantes empresariales y académicos fortalecen la visión regional

El evento contó con la participación de figuras clave del sector empresarial, académico y gubernamental, entre ellos:

  • Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex Puebla.
  • Juan Carlos Natale López, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo.
  • Juan Gilberto Marín Quintero, fundador de Grupo P.I. Mabe S.A. de C.V.
  • Carlos Julián Sosa Spínola, presidente de Canacintra Puebla.
  • Héctor Landero, representante del presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre.
  • Antar Mendoza Ibarrola, presidente de Comce Sur.
  • Guillermo Malpica Soto, director ejecutivo de Alianza In México.

Su participación reafirmó el compromiso del sector privado y académico en la construcción de políticas comerciales que impulsen el desarrollo sostenible, la innovación y la competitividad en Puebla y en México.

Te podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba