4 empresas pierden su programa IMMEX en Puebla por incumplir con reporte anual

La Secretaría de Economía canceló el registro del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) a cuatro empresas con sede en Puebla, luego de que no presentaran su reporte anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
De acuerdo con información oficial, las compañías Fuerte Fashion, Jermex, US Cotton México y Vicente Fernández fueron dadas de baja del decreto IMMEX, que otorga beneficios fiscales y aduaneros a firmas exportadoras.
El artículo 25 del Decreto IMMEX establece que las empresas registradas deben presentar, a más tardar el último día hábil de mayo de cada año, un informe electrónico ante la Secretaría de Economía con el total de sus ventas y exportaciones del ejercicio fiscal inmediato anterior. El incumplimiento de esta disposición implica la cancelación automática del programa.
📉 IMMEX Puebla reporta caída en empleos
El sector IMMEX en Puebla —integrado principalmente por industrias automotrices, autopartes, textiles, agroindustriales y de empaque— congrega actualmente alrededor de 172 empresas.
Sin embargo, el número de empleos vinculados a este esquema presentó una ligera contracción anual de 1.1%. Al cierre de julio de 2025, el estado reportó 76 mil 389 trabajadores registrados en empresas IMMEX, frente a los 77 mil 218 reportados en el mismo periodo del año anterior.
💼 Relevancia del IMMEX en la economía poblana
El programa IMMEX es uno de los principales impulsores del comercio exterior mexicano, al permitir a las empresas importar temporalmente insumos sin pagar impuestos, siempre que los productos finales sean exportados.
En Puebla, este esquema representa una parte clave del ecosistema exportador, especialmente en el corredor industrial de autopartes y manufactura avanzada, donde operan plantas que abastecen a mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa.
La suspensión de estas cuatro empresas refuerza el llamado de la autoridad federal para que el sector mantenga su cumplimiento administrativo y fiscal, garantizando la continuidad de los beneficios que ofrece este programa estratégico para la competitividad y generación de empleo en el país.
Te podría interesar: