Tres municipios de Puebla siguen incomunicados por lluvias; Armenta pide maquinaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó que los municipios de Pahuatlán, Tlaxco y Tlacuilotepec permanecen incomunicados tras los deslaves y afectaciones provocadas por las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte del estado.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que, aunque los accesos viales aún están bloqueados, las comunidades reciben apoyo constante mediante puentes aéreos coordinados con el Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional.
“Hasta ayer nos faltaban tres municipios por comunicar. Esto no significa que estén sin apoyo; tenemos seis aeronaves que están haciendo puentes aéreos para llevar despensas y atención médica”, puntualizó Armenta.
🫲🏼 Atendiendo directamente a las familias, realizamos un recorrido de supervisión de Zonas Afectadas en Huauchinango, Puebla. 🏡🇲🇽 ¡Acompáñanos! 🙌🏼 https://t.co/JSI71FPAMf
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) October 14, 2025
Piden apoyo con maquinaria para agilizar la limpieza
El gobernador destacó que la prioridad inmediata es la apertura de caminos y la limpieza de zonas afectadas.
Actualmente, el gobierno estatal cuenta con 20 camiones de volteo y 10 retroexcavadoras, pero necesita al menos 30 unidades de cada tipo para poder avanzar a un ritmo adecuado.
“A los amigos que nos puedan ayudar, si no nos los pueden prestar, réntenlos, por favor, porque los necesitamos hoy mismo”, exhortó el mandatario poblano.
Asimismo, invitó a jóvenes y voluntarios interesados en sumarse a las labores de limpieza a registrarse en las oficinas de la Secretaría de Deporte y Juventud.
🚁 Coordinación interinstitucional para abrir accesos por tierra
El titular del Ejecutivo estatal explicó que existen 11 zonas de operación simultánea en la Sierra Norte, donde trabajan de forma conjunta las fuerzas armadas, la Secretaría de Seguridad Pública y brigadas estatales.
El objetivo, dijo, es restablecer los accesos por tierra y sustituir los puentes aéreos que actualmente se utilizan para transportar víveres y medicamentos.
“Queremos que, en lugar de puente aéreo, ya entremos por tierra. La prioridad es la limpieza y los censos de afectados”, afirmó.
Además, confirmó que las zonas incomunicadas cuentan con atención médica, alimentos y brigadas de fumigación, coordinadas por la Secretaría de Salud.

Suman desaparecidos y personas sepultadas en deslaves
En el municipio de Naupan, continúan las tareas de búsqueda de dos personas desaparecidas, que se suman a los cuatro casos reportados anteriormente, informó el gobernador.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación estatal reportó que tres personas quedaron sepultadas tras un derrumbe en Huauchinango, una de las zonas más afectadas por el paso de la tormenta tropical Jerry.

23 municipios afectados y más de 20 mil damnificados
De acuerdo con el reporte del gobierno estatal, 23 municipios resultaron afectados por las lluvias, con más de 20 mil damnificados y 19 puentes dañados.
Las autoridades continúan con la entrega de apoyos, limpieza de caminos y censos de daños a viviendas y ganado.
Alejandro Armenta reiteró que no existen límites presupuestales para atender la emergencia y que el estado cuenta con 200 millones de pesos para destinarlos a las labores de reconstrucción.
“Estamos atendiendo a todos los municipios; no hay muertos adicionales, hay médicos en campo y seguimos entregando ayuda humanitaria”, concluyó.
Te podría interesar: