Noticias

Puebla, líder nacional en producción de cempasúchil: esperan derrama de 62 millones de pesos

Puebla se consolida como el principal productor de flor de cempasúchil en México, con una derrama económica estimada en más de 62 millones de pesos durante la temporada de Día de Muertos 2025.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR), la flor cultivada en Atlixco y otros 10 municipios poblanos será la encargada de llenar de color las ofrendas en gran parte del país.

La titular de la SADR, Ana Laura Altamirano Pérez, destacó que esta producción no solo impulsa la economía local, sino también el turismo rural en las zonas productoras como los Valles Centrales, la Sierra Negra y la región Izta-Popo.

📍 En Atlixco, se prevé la venta de 25 mil macetas y más de 15 mil toneladas de flor de cempasúchil y terciopelo, con una derrama económica directa de 22 millones de pesos, mientras que el resto provendrá de otros municipios productores.


⚖️ Fiscalía de Puebla investiga la muerte de un recién nacido y el hallazgo del feto en la UPAEP 🕊️

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla investiga dos casos paralelos que han conmocionado a la ciudadanía: la muerte de un recién nacido en la clínica Nueva Esperanza y el hallazgo de restos humanos en los baños de la UPAEP.

El titular del Instituto de Ciencias Forenses, Alejo Carpio Ríos, informó que el cuerpo del bebé es tan pequeño que el análisis forense resulta complejo, aunque ya se realizan pruebas para determinar si existió negligencia médica o un padecimiento natural.

👩‍⚕️ Respecto al feto hallado en la UPAEP, la Fiscalía continúa con las diligencias para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.


🍽️ Inicia oficialmente la temporada del Mole de Caderas en Puebla 🔥

El sabor más tradicional de la temporada llegó a Puebla con el inicio oficial del Mole de Caderas 2025, una de las joyas gastronómicas del estado que podrá degustarse en Puebla capital, Cholula, Tehuacán y Atlixco.

El evento fue encabezado por la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios (Aprepsac), que prevé la venta de hasta 15 mil platillos durante esta edición.

💵 El precio promedio del mole de caderas será de 750 pesos por porción, aunque puede variar según el restaurante.

Sin embargo, la Canirac Puebla advirtió que la crisis por el alto costo de los insumos ha reducido la participación a 48 establecimientos, debido al encarecimiento de la materia prima entre un 40% y 50% respecto al año pasado.

🎉 La temporada comenzó el 7 de octubre y se extenderá hasta mediados de noviembre, llenando los restaurantes de sabor, tradición y orgullo poblano.

Fiscalía de Puebla lanza micrositio para búsqueda de personas desaparecidas 🖥️

La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó un micrositio oficial para la búsqueda de personas desaparecidas, con el objetivo de unificar la información y evitar la difusión de datos falsos.

🌐 Disponible en fiscalia.puebla.gob.mx/Desaparecidos, la plataforma permite buscar casos por nombre, edad, sexo, entidad o fecha de desaparición.

Durante la presentación, María Luisa del Pilar Aparicio, titular de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, explicó que el sitio integra en un solo espacio boletines de búsqueda, Alertas Amber y protocolos Alba, los cuales se notificarán automáticamente a las autoridades competentes.

📱 “Con este sistema, cada alerta activada será enviada por mensaje y correo a los cuerpos de seguridad del estado”, detalló el coordinador Roberto Carlos Martínez.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba