Mundial 2026: Puebla tendrá ruta turística hacia Cantona

Con motivo del Mundial de Futbol 2026, el Gobierno de Puebla anunció la creación de una ruta turística que conectará Cantona, Puebla capital y San Pedro Cholula 🏛️.
🔹 El gobernador Alejandro Armenta destacó que se promoverá la zona arqueológica de Cantona, considerada la “cuna del futbol” en México.
🔹 La Secretaría de Desarrollo Turístico prepara viajes diarios desde la Ciudad de México 🚍 para visitantes y aficionados.
🔹 El objetivo es mostrar el patrimonio cultural y ancestral del estado durante uno de los eventos deportivos más importantes del mundo 🌍.
José Chedraui y MariElise Budib inauguran el Foro de Liderazgo Deportivo 2025
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, y la presidenta del DIF Municipal, MariElise Budib, inauguraron el Foro de Liderazgo Deportivo 2025 en el Teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU) 🎭.
👉 El evento busca inspirar a nuevas generaciones a través de historias de vida de atletas y líderes deportivos, fomentando valores como la disciplina, resiliencia y fortaleza interior.
📌 Chedraui subrayó que el deporte no solo representa triunfos en la cancha ⚽, sino también la capacidad de levantarse frente a los retos de la vida.
“La Casa del que Mató al Animal”: nueva experiencia de terror en Puebla
Este Halloween y Día de Muertos 💀, Puebla recibirá una experiencia única de terror con la apertura de “La Casa del que Mató al Animal”, uno de los inmuebles más emblemáticos y misteriosos de la ciudad.
📍 Ubicada en la esquina de la 3 Oriente y 2 Sur, esta casona alberga una de las leyendas más populares de la capital poblana y actualmente es sede del periódico El Sol de Puebla.
La experiencia será organizada por Haunted México Studios en colaboración con El Sol de Puebla, ofreciendo un recorrido inmersivo para los amantes de las leyendas y el terror 🕯️.
Reta Alejandro Armenta a exediles para que digan cuántas calles pavimentaron, porque su gobierno realizará más
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó un reto histórico en pavimentación: ser la administración que más calles pavimente en la historia de la capital y del estado. Durante su conferencia matutina, el mandatario desafió a los ex presidentes municipales a revelar cuántas calles atendieron durante sus gestiones, asegurando que su gobierno superará todos los registros anteriores.
“Ese es el reto: que los que han sido presidentes municipales nos digan cuántas calles pavimentaron, porque es obligación de los municipios. Nosotros lo vamos a superar, aunque no es nuestra responsabilidad”, afirmó Armenta.
Para alcanzar este objetivo, la administración estatal ha desplegado 16 módulos de maquinaria en todo el estado, enfocándose en zonas urbanas y carreteras de alto impacto como la Interserrana, la Sierra Negra y la Intermixteca. Las obras se ejecutan en tres etapas, incluyendo evaluación técnica, colocación de materiales pétreos donados por Pemex y la instalación de pavimento con ahorro de hasta 60% en costos, eliminando prácticas de corrupción como el “moche” o sobreprecios en adquisiciones.