Canaco Puebla exige certidumbre y más acciones contra la inseguridad en comercios

Puebla, Pue. – El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Puebla), Juan Pablo Cisneros, advirtió que el sector comercio necesita mayor certidumbre y garantías de seguridad ante el incremento de hechos delictivos en la capital poblana.
En entrevista, el líder empresarial reconoció que las autoridades realizan esfuerzos en el combate a la delincuencia, pero señaló que no han sido suficientes para proteger a los negocios establecidos.
“Hay comercios que han sido asaltados hasta dos veces en un trimestre. Esto no solo pone en riesgo la operación de los negocios, también genera incertidumbre entre clientes y trabajadores”, subrayó.
Inseguridad en Puebla impacta al sector comercio
Cisneros agregó que la violencia en zonas como el Centro Histórico de Puebla, donde incluso se han hallado cuerpos sin vida, afecta directamente la percepción ciudadana y la actividad económica.
El presidente de la Canaco pidió reforzar la prevención del delito y el ordenamiento del primer cuadro de la ciudad, lo que incluye reubicar a los comerciantes ambulantes hacia espacios formales que permitan su integración a la economía regulada.
🛍️🛒| El presidente de la @CANACOPUEBLA1, Juan Pablo Cisneros, mostró su preocupación al no ver una estrategia a largo plazo para reubicar al ambulantaje, esto luego de que el @PueblaAyto informara que solo se acordó que no vendan dos días a la semana.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) September 25, 2025
📹@Manu_Cuellar10 pic.twitter.com/7NI3AiSbWt
Canaco pide a comercios estar alertas y fortalecer medidas de seguridad
Ante el panorama de inseguridad, la Canaco Puebla recomendó a los comercios establecidos:
- Mantenerse alertas ante cualquier hecho delictivo o amenazas a su seguridad.
- Instalar cámaras de vigilancia conectadas al C5i, para garantizar una respuesta rápida en caso de incidentes.
Asimismo, Cisneros informó que, en su participación en la Comisión Permanente con el alcalde Pepe Chedraui, se propuso homologar los botones de pánico en la zona metropolitana.
El objetivo es identificar qué sistemas funcionan mejor, cuáles son más utilizados por la ciudadanía y cuáles ofrecen mayor alcance y eficacia para proteger a los poblanos.
Podría interesarte: